{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

The Possibility of the Clauses in the Conditional and Disjunction
Miguel López-Astorga

Abstract: The theory of mental models gives an account of how human beings infer conclusions. That account is not coherent with classical logic. It admits inferences that are incorrect in that logic. Two of those inferences are addressed here. One of them allows derivi

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Un acercamiento a la subjetividad trascendental desde la filosofía griega: la fenomenología de Husserl y Sartre en diálogo con la Antigüedad
Giovanna De Paoli

Resumen: Es innegable que la noción de epoché fue crucial para el surgimiento y el posterior desarrollo de la tradición fenomenológica. Si bien la resignificación que Husserl hace de ésta es sumamente original, él mismo se detiene a reconocer en la filosofía antigua e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Libertad, modernidad y democracia en el pensamiento de Ágnes Heller
Zenorina Gpe. Díaz Gómez

Resumen: El presente artículo expone la propuesta política de la etapa madura de Ágnes Heller, como ejemplo que permite observar el cambio que ha sufrido el horizonte político tras el fin de las grandes narrativas históricas y cómo sería aún posible pensar la emancipa

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Un cuerpo nuevo para el sujeto no capitalista. Diálogo entre el posfundacionalismo y el vitalismo dialéctico de Vladimir Safatle
M. Yanina Solís Martín

Resumen: El presente texto propone una articulación entre las principales nociones del posfundacionalismo de Jean Luc-Nancy, Alain Badiou, Claude Lefort y Ernesto Laclau y lo que denomino “vitalismo dialectico” de Vladimir Safatle. El cruce planteado es significativo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El joven Marx y la libertad. A propósito de los debates sobre la libertad de prensa
Esteban Domínguez Di Vincenzo

Resumen: En este artículo propongo una aproximación al problema de la libertad en Karl Marx por medio de una lectura de “Los debates sobre la libertad de prensa y la publicación de los debates de la Dieta”, publicado en la Rheinische Zeitung en la primavera de 1842. E

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los presupuestos morales en el estado de naturaleza hobbesiano
Luis Alberto Jiménez Morales

Resumen: El objetivo de este artículo es realizar una revisión del estado de la cuestión sobre el concepto de estado de naturaleza en el pensamiento de Thomas Hobbes. Dicha revisión permite articular una comprensión de la naturaleza humana, puesto que a diferencia del

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La diferencia entre δόξα y ἐπιστήμη en la filosofía itálica de Buroni
Jacob Buganza

Resumen: En este trabajo, el autor busca describir críticamente de qué manera el filósofo Giuseppe Buroni entiende el concepto de filosofía itálica, que por aquellos años ya había sido cultivado por autores como Mamiani y, sobre todo, por Rosmini. El sello de la filos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aproximaciones a la praxis desde una perspectiva latinoamericana. La importancia de la transformación del Estado
Carlos Juan Núñez Rodríguez

Resumen: América Latina enfrenta un proceso histórico, económico y político que exige la transformación del Estado, ello después de siglos de imposición del liberalismo y de décadas de imposición del neoliberalismo; tanto el pensamiento y las instituciones liberales h

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}