{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Pancritical Rationalism Re Examined
Armando Cíntora G

Abstract: Critical and pancritical rationalism were mainly debated in the second half of the XXth century, however a new important paper on pancritical rationalism has been published recently, and hence a critical commentary of this recent publication is required, one

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sujetos vulnerables, sujetos dignos: un nuevo modo de entender la dignidad humana a partir del enfoque de las capacidades de Martha Nussbaum
Cesar David Martínez Cerutti

Resumen: El presente artículo examina la concepción de sujeto que Martha Nussbaum (1947) establece en el marco de su teoría cognitivo-evaluadora de las emociones. El objetivo es mostrar cómo la revalorización de la dimensión afectiva que la autora sugiere supone a su

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Filosofía, música en el pensamiento de Ficino: una teoría de la inspiración divina
Teresa Rodríguez

Resumen: En este artículo exploro un enfoque epistemológico de la filosofía de la música de Ficino que asume que la música es un prerrequisito para la actividad filosófica plena (entendida como la restitución del alma individual a la unidad divina). Esta actividad est

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reflexiones en torno a los usos del concepto de autopoiesis en la filosofía contemporánea

Resumen: El concepto de autopoiesis ha tenido un importante impacto en el ámbito de las ciencias sociales, en la filosofía y las humanidades en general. Algunos intelectuales contemporáneos han llevado a cabo una apropiación crítica del mismo y otrxs han realizado una

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El hombre en psicoanálisis a la luz de Foucault: La analítica de la finitud en Freud y Lacan
Juan Manuel Zilman

Resumen: Resultados Foucault dejó en claro que es necesario prescindir del hombre para poder pensar de nuevo la realidad humana. Freud abrió las puertas de tal desaparición, aunque sus cimientos epistemológicos lo dejaron fijado a una antropología biologicista. Lacan

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La percepción de figuras ambiguas en la filosofía del primer Wittgenstein
María Sol Yuan

Resumen: El presente artículo analiza las primeras consideraciones de Ludwig Wittgenstein respecto de la percepción de figuras ambiguas, lo que posteriormente fue englobado por la más amplia noción de “percepción de aspectos”. El objetivo consiste en poner de manifies

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}