{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

FUNCIÓN SOCIAL DE LA ATENCIÓN EDUCATIVA A LA DIVERSIDAD: UNA REFLEXIÓN DESDE LA TEORÍA DE SISTEMAS
José Antonio Ramos Calderón

Resumen: l objetivo del artículo es analizar -desde algunos presupuestos de la teoría de los sistemas sociales de Niklas Luhmann- las posibilidades del cambio y la inclusión social; dos aspectos asignados a la educación dentro de la propuesta de la atención a la diver

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ACTITUDES HACIA EL ALUMNADO CON VIH. EL CASO DEL ALUMNADO DEL MÁSTER DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN E.S.O. DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA, COMO FUTUROS DOCENTES

Resumen: Esta investigación tiene como objetivo principal, conocer las actitudes que tiene el futuro profesorado de Educación Secundaria, actual alumnado del Máster de Formación del Profesorado en E.S.O. de la Universidad de Huelva, hacia la infección por VIH y especi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
CUERPO Y RESISTENCIA: ENTRE LA CARNE Y LA RAZÓN
Hugo Cesar Moreno Hernández

Resumen: a idea central del presente artículo es pensar al cuerpo como una especie de nodo de resistencia a través de la observación sociológica de sus disposiciones, (según el habitus bourdieuano), y en tensión con los placeres que pueden o no producir prácticas soci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EXPERIMENTAR NATURALMENTE Y CONOCER CIENTÍFICAMENTE. LAS FORMAS DE LA COMPRENSIÓN DEL MUNDO SEGÚN SCHÜTZ Y LUCKMANN
Eugenia Fraga

Resumen: En el presente trabajo nos enfocaremos en relevar las distintas formas que, desde la perspectiva fenomenológica de Alfred Schütz y Thomas Luckmann, tienen los sujetos de interpretar el mundo a su alrededor. Partiendo de una primera gran distinción entre el co

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La milpa mazahua: baluarte de conocimientos y creencias

Resumen: a diversidad biológica y cultural de la milpa está en riesgo de desaparecer por un sinnúmero de factores, los cuales pondrían en juego la seguridad y soberanía alimentaria de los pueblos campesinos e indígenas de México. En el presente artículo analizamos la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
CONSUMO SIMBÓLICO DEL MUSEO

Resumen: Junto con el Estado y la religión institucionalizada, consideramos que el museo es una de las instituciones /organizaciones claves en la preservación de la Modernidad. Siguiendo esa perspectiva, el presente artículo pretende revisar la naturaleza del museo co

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
TRES PERSPECTIVAS EN TORNO A LA DESVIACIÓN: BECKER, BOURDIEU Y ELSTER
Ma. del Pilar López Fernández

Resumen: Cotidianamente escuchamos tanto en los medios de comunicación como en las reuniones sociales y familiares, adjetivos tales como anormal, desviado, raro, amenaza, aplicados a los individuos. La intención de estas palabras es darnos información sobre las caract

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}