{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Stress from an administrative perspective in public transport drivers in Mexico City: Minibus and metrobus

Abstract: Stress is one of the occupational diseases that affect workers worldwide, affecting their own productivityand performance (as well as that of the organizations where they work), and even their physical andmental health. According to the International Labour O

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de la variación de la eficiencia en la producción de biocombustibles en América Latina
José Morelos Gómez

Resumen: Este artículo de investigación tiene como objetivo realizar la medición de las variaciones de eficiencia delos países productores de biocombustibles en Latinoamérica. Se utilizó la metodología no paramétricade análisis envolvente de datos (DEA), que permitió

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las capacidades de absorción del conocimiento como ventajas competitivas para la inserción de pymes en cadenas globales de valor

Resumen: El propósito del estudio es identificar las capacidades de absorción del conocimiento como fuente de ven-tajas competitivas que potencializan en las pymes las posibilidades de integrarse a las cadenas globalesde valor. Para ello se realizó una revisión del es

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Influencia de los estilos de liderazgo en el desempeño de las empresas exportadoras colombianas

Resumen: Este artículo parte de la teoría de rasgos de liderazgo para analizar la influencia del tipo de liderazgo de lasempresas colombianas sobre su desempe ̃no exportador. Para cumplir este objetivo se utiliza una base dedatos de 306 empresas exportadoras colombian

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Teoría de agencia: una revisión del origen biológico del delito
Iván Araya Fernando A. Crespo

Resumen: Este trabajo aborda la causa del conflicto entre principal y agente, buscando respuestas en las disciplinasde la biología, particularmente en las ciencias de la antropología criminal. Se ha realizado un ensambleentre los hallazgos de la teoría de agencia y la

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Apoyo organizacional y empoderamiento como antecedentes decomportamientos empoderados y participación de los empleados

Resumen: El artículo presenta un estudio acerca de algunos antecedentes de los comportamientos empoderadosy la participación de los empleados en actividades de desarrollo de personal. El objetivo del estudio esanalizar la influencia que el apoyo organizacional y el em

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El capital social y la planificación adaptativa en una comunidadindustrial innovadora del Perú

Resumen: El presente estudio vincula el capital social y la planificación adaptativa con la innovación y el desarrolloempresarial de una comunidad de productores vitivinícolas en el Perú. Dado lo anterior, se consideraque tanto el capital social como la planificación

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estrategia e innovación en las Mipymes colombianas ganadoras del premio Innova 2010-2013

Resumen: Esta investigación, de tipo exploratorio y descriptivo, tiene como objetivo indagar acerca de la asocia-ción entre algunas variables de estrategia y de innovación, en las Mipymes colombianas ganadoras delpremio Innova del Ministerio de Comercio, Industria y T

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Incidencia de estándares internacionales en la sostenibilidadcorporativa: una perspectiva de la alta dirección

Resumen: Los estándares internacionales inciden en la sostenibilidad corporativa y contribuyen al desempe ̃noyala gobernanza del negocio. El objetivo de este estudio es analizar esta incidencia desde la óptica de laalta dirección de una empresa del sector energético c

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}