{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Exploring features and opportunities of rapid-growth wine firms in Chile

Abstract: While much has been studied regarding the wine industry in Spain and France, little has been studied in developing countries. The aim of this work is to study the characteristics of dynamic wine firms in Chile. This paper presents qualitative research and rep

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto de la violación del contrato psicológico y el agotamiento emocional sobre el cinismo del empleado

Resumen: El contrato psicológico es relevante para comprender el comportamiento y el bienestar de los trabajadores. Esta investigación analiza el efecto de la violación del contrato psicológico sobre el cinismo del empleado a través de la mediación del agotamiento emo

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Metodología de distribución de plantas en ambientes de agrupación celular

Resumen: Este artículo propone una metodología para la distribución de plantas en sistemas de manufactura flexible, basada en métodos cuantitativos para agrupación de familias, formación de células de manufactura y el uso de técnicas multicriterio. Respecto a la agrup

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La estrategia y la transformación de firmas en declive: revisión de la literatura de los últimos 15 años
María Dolores Dupleix Alfredo Rébori

Resumen: Los primeros estudios que abordaron el rol de la estrategia en los procesos de transformación de firmas en declive revelaron que el cambio estratégico jugaba un rol central. Sin embargo, estos estudios demostraron tener deficiencias y limitaciones, principalm

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Revisión del tema de sinergias corporativas: origen, resultados y beneficiarios
Luz Maria Rivas Diana Londoño-Correa

Resumen: La materialización de sinergias es un reto para la administración de empresas multinegocios. En este texto se presenta el estado del conocimiento sobre las sinergias en el subcampo de la estrategia corporativa. Para ello se estudian artículos publicados entre

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación ex-post de franquicia tributaria SENCE para capacitación laboral y su efecto sobre empresas chilenas
Cristian Mardones Luis Sepúlveda

Resumen: Este estudio analiza el impacto sobre una muestra de empresas chilenas que han utilizado la franquicia tributaria SENCE para capacitar a sus trabajadores. El impacto del programa se evalúa con el método cuasi-experimental de datos de panel utilizando la prime

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Determinantes por cuantiles de la duración del desempleo en Cali y su área metropolitana en el periodo 2012-2014

Resumen: El objetivo principal es estimar los determinantes de la duración del desempleo de Cali (Colombia) y su Área Metropolitana (AM) durante el periodo 2012-2014 teniendo en cuenta duraciones de 8, 16 y 48 semanas. Se utiliza la técnica de regresiones cuantílicas

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El ferrocarril colombiano: 4 temas recurrentes en la literatura
Luis Márquez

Resumen: El objetivo de este trabajo es identificar qué se ha investigado sobre el ferrocarril colombiano y qué temas deberían ser objeto de estudio para comprender mejor el futuro del transporte de carga por ferrocarril en Colombia. El trabajo está basado en una revi

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Creación de un método de integración de grupos de interés al gobierno de las empresas
Jorge Roberto Volpentesta

Resumen: La teoría de los stakeholders plantea idealmente la participación efectiva de estos en el gobierno de las empresas. Aunque existe consenso académico y empresarial para integrarlos a la gestión, la doctrina y la práctica empresarial no presentan instrumentos t

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Competencias directivas y virtudes: un camino a la excelencia
German Serrano

Resumen: En esta reflexión se contempla la competencia directiva desde la visión aristotélica, en donde se identifican tres campos del saber: teoría, práctica y técnica, los cuales son indispensables para el conocimiento y dominio de una tarea específica, y proporcion

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}