{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

The dual face of corporate social responsibility in social businesses: a closer look at the Colombian reality

Abstract: While the instrumental notion of corporate social responsibility (CSR) focusses on what is strategic, its normative viewpoint indicates what is appropriate. This work examines how social businesses’ (SBs) employees understand the notion of CSR concerning this

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Escala de medida de responsabilidad social en el contexto universitario: una triple visión basada en competencias, formación y participación del estudiante
Dolores Gallardo-Vázquez

Resumen: El objetivo de este trabajo es la creación de una escala de medida de responsabilidad social (RS) orientada al estudiante universitario con un triple enfoque: las competencias transversales trabajadas en el ámbito universitario en temas de RS y comportamiento

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El liderazgo transformacional y su influencia en los atributos de los seguidores en las Mipymes mexicanas

Resumen: La presente investigación busca analizar y explicar la influencia del liderazgo transformacional en los atributos de los seguidores de las Mipymes de Durango (México). Para esto, se aplicó un cuestionario a una muestra de líderes y sus seguidores de 360 empre

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desempeño empresarial y ciclo económico en la industria de alimentos y bebidas colombiana: una aproximación no paramétrica
Zuray Melgarejo Katrin Simon-Elorz

Resumen: Los países emergentes están presentando tasas de crecimiento y desempeño empresarial por encima de la media, respecto a los países desarrollados. En Colombia, el sector de alimentos y bebidas, en particular, es uno de los que está generando oportunidades de n

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sistemas integrados de gestión de las normas ISO 9001 e ISO 30301 en el contexto notarial colombiano
Rafael Mora-Contreras

Resumen: El objetivo de este artículo es proponer una metodología de implementación de sistemas integrados de gestión de las normas ISO 9001 de 2015 e ISO 30301 de 2011 en el contexto notarial colombiano. Con este fin, se estableció la metodología de implementación a

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evolución y tendencias investigativas en autoeficacia emprendedora: un análisis bibliométrico

Resumen: Considerando la importancia de la autoeficacia como factor motivacional para el emprendimiento, se realizó un análisis bibliométrico con el fin de establecer la evolución y tendencias en la investigación sobre el tema. Para esto se aplicó una ecuación de búsq

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Processo sucessório: o complexo desafio do desenvolvimento de lideranças

Resumo: Este estudo teve como objetivo compreender o desenvolvimento de lideranças para assegurar a sucessão empresarial, especialmente por meio de ações voltadas para ocupantes de posições-chave, ou seja, aquelas em que o desempenho das pessoas reflete diretamente n

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Bank branches efficiency under management and regulatory constraints

Abstract: The main purpose of this paper is to assess the cost-efficiency of Banco Ciudad de Buenos Aires’s bank branches using a Stochastic Frontier Analysis (SFA). Owing to the results, management can decide on a new branching dimension. Also, if some regulatory or m

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Determinantes del compromiso y la implementación de la estrategia en los mandos medios mexicanos con estudios de posgrado

Resumen: El mando medio es clave en la implementación de las estrategias y en el éxito de las organizaciones. Por lo que el objetivo del presente estudio es describir desde el punto de vista cuantitativo la relación que hay entre el compromiso estratégico, inclusión,

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Co-creation in conventional and collaborative businesses

Abstract: This study sought to understand how consumer predisposition to co-creation varies between conventional and collaborative fashion businesses. To this end, an inductive research of quantitative nature was performed through a quasi-experiment in which two scenar

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}