{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Los comunicados de la Organización Mundial de la Salud relativos a las pandemias y su impacto en farmacéuticas que integran el índice Standard & Poor's 500

Resumen: El presente trabajo tuvo como objetivo determinar el impacto financiero en los rendimientos accionarios de 60 empresas farmacéuticas que cotizaron en el índice Standard & Poor's 500 en el periodo 2003-2020 ante los comunicados de prensa de la Organización Mun

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
The dynamics of oil prices, COVID-19, and exchange rates in five emerging economies in the atypical first quarter of 2020
Dacio Villarreal-Samaniego

Abstract: The spread of the COVID-19 and the drop in oil prices caused financial turmoil during the first quarter of 2020. This paper aims to examine the relationship between the COVID-19 pandemic, oil prices, and the exchange rates to the U. S. dollar during that peri

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
eWOM en los tiempos de la COVID-19: un análisis empírico de marcas colombianas en Facebook

Resumen: Se analizaron los efectos de las distintas estrategias de mensaje relacionadas con la COVID-19 en la generación de eWOM; es decir, si las publicaciones referentes a la pandemia reciben mayor participación por parte de usuarios de redes sociales en Colombia. S

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Social connectedness and job satisfaction in Mexican teleworkers during the pandemic: the mediating role of affective well-being

Abstract: The purpose of this study was to examine the relationship between social connectedness outside of work and job satisfaction in Mexican teleworkers during the COVID-19 pandemic. The research method was correlational, non-experimental, and cross-sectional. Empl

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Empreendedorismo e coronavírus: impactos, estratégias e oportunidades frente à crise global

Resumo: Objetivou-se identificar os impactos e estratégias de empreendedores de diferentes segmentos de mercado no cenário de crise da COVID-19. Foram realizadas entrevistas semiestruturadas, com 17 empreendedores de diversos segmentos, as quais foram transcritas e s

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Propuesta de un modelo de sendero para analizar algunos efectos percibidos a causa de la COVID-19 en la actividad productiva

Resumen: El objetivo de la investigación fue desarrollar un modelo de sendero con factores económicos que la literatura relaciona de manera directa con las afectaciones económicas y el empleo formal e informal en la etapa de recuperación económica. El diseño del estu

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Selección organizacional: resiliencia y desempeño de las pymes en la era de la COVID-19

Resumen: El objetivo del presente artículo fue analizar la perspectiva actual de las pymes ante la crisis de la COVID-19, así como analizar la asociación e incidencia de la resiliencia organizacional en su desempeño durante este periodo crítico. Para probar las hipóte

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Afectaciones personales y organizacionales derivadas del confinamiento por COVID-19 en México

Resumen: El objetivo de este artículo fue analizar las afectaciones personales y organizacionales derivadas del confinamiento por COVID-19 en México. Se utilizó una estrategia asociativa y un diseño predictivo transversal. Participaron 724 trabajadores, de los cuales

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Mercado energético pos-SARS-CoV-2: relación estructural de sus factores críticos

Resumen: El objetivo de este artículo consistió en modelar estructuralmente los factores de alta prioridad ante el impacto del coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo severo en el mercado energético. Para ello, el método se fundamentó en el modelado estruc tural

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Burnout, engagement y la percepción sobre prácticas de gestión en pandemia por COVID-19 que tienen trabajadores del centro sur de Chile

Resumen: La pandemia por COVID-19 ha afectado las rutinas laborales y ha generado en las personas estrés o burnout, que puede disminuir por el engagement de los trabajadores. El propósito de esta investigación fue estudiar el burnout, engagement y la percepción de prá

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Impactos da pandemia de COVID-19 sobre o empreendedorismo digital nas instituições bancárias brasileiras: uma análise à luz das forças isomórficas

Resumo: Este estudo tem como objetivo avaliar as mudanças ocorridas em instituições bancárias brasileiras tradicionais em direção ao empreendedorismo digital, em decorrência da pandemia de COVID-19. A pesquisa é de natureza qualitativa e exploratória e foi realizada

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Implicaciones de la COVID-19 sobre el marketing de servicios educativos: un estudio desde las motivaciones y estados de ánimo de universitarios en Colombia

Resumen: Este estudio analizó las implicaciones que tiene la pandemia en la aplicación del marketing de servicios educativos en instituciones de educación superior en Colombia; en particular, se revisaron las implicaciones asociadas con las motivaciones por estudiar y

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Family business resilience under the COVID-19: A comparative study in the furniture industry in the United States of America and Colombia

Abstract: COVID-19 has impacted the world and has forced organizations to adapt to the “new normal”, and family businesses have not been exempt. In this study, we answer two research questions; how prepared are family businesses to face shocks like the pandemic? and, d

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La pandemia COVID-19 y el rol de las mujeres en la economía del cuidado en América Latina: una revisión sistemática de literatura

Resumen: La economía del cuidado integra los trabajos realizados para el cuidado de la vida y el bienestar. La pandemia COVID-19 ha generado un aumento dramático de esta carga para las mujeres, y ha evidenciado la importancia de que se estudie para mitigar su impacto.

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}