{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Afrontamiento de conflictos en la socialización adolescente. propuesta de un modelo

Resumen: La desadaptación juvenil está asociada con diversos factores psicosociales, y los de carácter familiar y escolar son algunos de los más significativos. El objetivo del estudio es explicar la relación que existe entre los factores de socialización y afrontam

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Autorregulación y mejora del autoconocimiento en resolución de problemas

Resumen: El entrenamiento en autorregulación se ha mostrado eficaz para el logro de aprendizajes profundos y significativos. El objetivo de este estudio fue determinar las diferencias inter e intragrupales antes y después de la intervención (entrenamiento autorregul

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Burnout y estrategias de inteligencia emocional en profesores universitarios: implicaciones en la salud laboral educativa
Betsy Ilaja Carlos Reyes

Resumen: Diversos estudios sitúan a la docencia universitaria como una de las profesiones con mayor riesgo a experimentar inestabilidad y estrés laboral. La presente investigación exploró el ni- vel de burnout y las habilidades en inteligencia emocional en una muestr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Propiedades psicométricas de una prueba de homonegatividad internalizada en varones homosexuales y bisexuales colombianos
Carlos Alejandro Pineda Roa

Resumen: El objetivo de este estudio fue analizar las propiedades psicométricas de la Prueba de Homo- fobia Internalizada ( PHI ), adaptada para autoinforme por Herek y Glunt en 1995. Un diseño instrumental de tipo psicométrico fue implementado. El muestreo fue no pr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Producción bibliométrica y redes de cooperación en la revista psicología desde el caribe

Resumen: En este artículo se presentan resultados de un estudio cuyo objetivo se centró en el análisis de los indicadores bibliométricos y las redes de colaboración en la revista de psicología más representativa del Caribe colombiano (Psicología desde el Caribe) dur

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Geografías de la civilidad prácticas y discursos territoriales en escenarios de postconflicto en colombia
Beatriz Nates Cruz

Resumen: El objetivo principal de este artículo es tratar el concepto de geografías de la civilidad como propuesta para analizar las tramas y estrategias situadas, sobre cómo en ciertos lugares de Colombia se enfrentan y sortean las consecuencias del conflicto armad

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Deseo del analista, la transferencia y la interpretación: una perspectiva analítica
Viana Ángela Bustos Arcón

Resumen: Este documento es una revisión teórica de los conceptos deseo del analista, transferencia e interpretación como elementos técnicos del psicoanálisis. La pregunta central de este tra- bajo es ¿Cómo se organizan el deseo del analista, la transferencia y la int

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La investigación sobre el síndrome de burnout en latinoamérica entre 2000 y el 2010

Resumen: Con el objetivo de crear un panorama sobre las investigaciones en burnout en América Latina se llevó a cabo una revisión sistemática de 89 estudios, realizados y publicados en revistas científicas, libros y en memorias de eventos científicos en 12 países la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}