{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Análisis psicométrico del Connor-Davidson Resilience Scale (CD-RISC 10) en población universitaria colombiana

Resumen: Este estudio tuvo como objetivo analizar las propiedades psicométricas de la versión en español del cuestionario Connor-Davidson Resilience Scale (CD-RISC 10) en población colombiana. La muestra estuvo conformada por 265 estudiantes universitarios de Bogotá y

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Libertad vs. límites en la creación de una obra musical

Resumen: Varios han sido los aspectos no tenidos en cuenta en la comprensión del fenómeno de creación de obras musicales en lo que respecta a experiencias vividas por los compositores, tales como la experiencia de libertad y la vivencia de límites o determinismos dura

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Implementación y evaluación de un programa de estimulación cognitiva en preescolares rurales

Resumen: El objetivo de esta investigación fue determinar el efecto de un programa de estimulación temprana en 38 preescolares rurales de 36 a 78 meses; se realizó un estudio cuasiexperimental con grupo control, con medidas pre-postratamiento; la valoración se desarro

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Autoeficacia en el trabajo: revisión bibliométrica entre 2004 y 2014 en la base de datos ebsco – Academic Search

Resumen: La autoeficacia está asociada a la percepción de los individuos sobre la capacidad de planear y ejecutar determinadas tareas. Cuando percibido de forma positiva en el contexto laboral, ese constructo se muestra un importante factor a ser relacionado con el co

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Trayectorias del agenciamiento de niños menores de dos años: una propuesta para el análisis de interacciones cotidianas en contextos de cuidado

Resumen: En este artículo se presentan los resultados de un estudio exploratorio sobre las trayectorias de agenciamiento de 16 bebés (58 % niñas; M=11 meses, DE=2 meses) en interacciones con maestras y con objetos durante situaciones pedagógicas. La investigación se r

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La psicoterapia: un momento oportuno para los psicólogos clínicos
Edgar Alfonso Acuña Bermúdez

Resumen: En el trabajo con pacientes con diferentes conflictos, el psicoterapeuta debe conocerse y resolver sus propios conflictos, para una comprensión y desempeño más óptimo en la intervención clínica, con un desempeño más óptimo y el manejo transferencial y contrat

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}