{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La asociación entre el apoyo organizacional con el clima organizacional y la sintomatologia depresiva

Resumen: El objetivo de este estudio es verificar si el clima organizacional y la sintomatología depresiva predicen el apoyo organizacional, así como realizar análisis complementarios que consideran variables sociodemográficas. Participaron 510 individuos que ejercían

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Creencias de estudiantes de psicología sobre el uso de tecnologías de la información y la comunicación

Resumen: Se presenta un estudio sobre creencias en estudiantes de psicología de seis universidades chilenas, sobre tecnologías de la información y la comunicación (TIC); se consideran metas en las creencias, valoradas como medios o como fines. Se empleó un estudio cua

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Encuentros con la diferencia: la pluralidad en las experiencias de jóvenes universitarios

Resumen: Este artículo se desprende de la tesis "Relaciones sociales en la universidad: poder, conflicto y pluralidad entre jóvenes", presentada por la autora, Ana María Arias Cardona, como requisito para optar al título de Doctora en Ciencias Sociales: Niñez y Juvent

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Relación entre los dispositivos básicos de aprendizaje y el desempeño académico en estudiantes de tercer grado de educación básica primaria

Resumen: El objetivo de este estudio es analizar la relación entre los dispositivos básicos de aprendizaje (DBA) y el desempeño académico (DA) en los estudiantes de tercer grado de E. B. P, de la Institución Educativa San José de Sincelejo. Se empleó el test de ejecuc

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Modelo explicativo y predittivo de la ideación suicida en una muestra de bachilleres mexicanos

Resumen: La presente investigación se planteó como objetivo principal elaborar un modelo explicativo y predictivo de ideación suicida en estudiantes de un bachillerato mexicano. Los participantes del estudio fueron estudiantes de tres carreras técnicas de una instituc

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Azoro y silencio. La huella en los afectos del sujeto de la experiencia de violencia escolar

Resumen: El estudio analiza las consecuencias en los afectos de estudiantes de 5° y 6° grado de primaria víctimas de violencia escolar. El trabajo es de tipo cualitativo interpretativo, realizado a partir de entrevistas individuales y grupos focales. Su análisis permi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estilos de afrontamiento como predictores del riesgo suicida en estudiantes adolescentes

Resumen: El presente trabajo tuvo por objetivo establecer la relación entre los estilos de afrontamiento y el riesgo suicida. Asimismo, estimar si el afrontamiento predice el riesgo suicida en adolescentes. La muestra estuvo conformada por 617 adolescentes entre los 1

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}