{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Acerca de la enfermedad de Lyme en Cuba y su conocimiento en personal médico

Resumen: Introducción: La borreliosis de Lyme no ha sido notificada oficialmente en Cuba pero existen sospechas clínico-epidemiológicas y evidencias serológicas sugestivas de la infección por Borrelia burgdorferi sensu lato, su agente causal. Objetivo: Describir asp

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Anemia en gestantes con y sin talla baja

Resumen: Introducción: La anemia es un problema de salud pública, más grave durante el embarazo, y no se cuenta con información en mujeres de talla baja.Objetivo: Comparar la proporción de anemia en gestantes con y sin talla baja.Métodos: Estudio trasversal donde s

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Consumo de medicamentos y condiciones de vida en un municipio de La Habana

Resumen: Introducción: En Cuba, la producción de medicamentos está en manos del Estado, su acceso, calidad y seguridad está asegurada con las políticas correspondientes, pero es importante tener en cuenta los factores que influyen en el consumo de medicamentos según

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Perfil de acceso y uso de medicamentos en un municipio del sur de Brasil

Resumen: Introducción: En Brasil, el acceso a medicamentos es considerado parte integral del derecho a la salud y es garantizado, junto con su uso racional, por la Política Nacional de Asistencia Farmacéutica en el Sistema Único de Salud Objetivo: Identificar el per

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización de las reacciones adversas medicamentosas de baja frecuencia de aparición

Resumen: Introducción: Las reacciones adversas a medicamentos constituyen un problema de salud emergente, con una gran repercusión asistencial, social y económica. Objetivo: Caracterizar las reacciones adversas medicamentosas de baja frecuencia de aparición.Método:

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reacciones adversas por antipalúdicos en hospitales centrales y provinciales de Angola

Resumen: Introducción: El paludismo es la primera causa de morbilidad y mortalidad en Angola. Las particularidades de las reacciones adversas a antipalúdicos no están bien establecidas en pacientes hospitalizados. Objetivo: Caracterizar las reacciones adversas a med

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Determinación social del acceso a servicios de salud de población infantil en situación de discapacidad

Resumen: Objetivo: Analizar las determinaciones sociales del acceso a servicios de salud en población infantil en situación de discapacidad física, en contexto de pobreza.Método: Estudio cualitativo, descriptivo-interpretativo, realizado en Buenaventura, uno los ter

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Determinantes sociales de la salud asociados con el exceso de peso en la población infantil

Resumen: Introducción: El exceso de peso en la población infantil se presenta como consecuencia de una serie de determinantes sociales de la salud.Objetivo: Analizar la asociación entre los determinantes sociales de la salud y el exceso de peso en niños menores de s

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Eficiencia en el uso de mamógrafos públicos en una región de Argentina

Resumen: Introducción: En Argentina el cáncer de mama es el de mayor incidencia en mujeres. La mamografía es un método de prevención secundario que permite su detección temprana y mejora notoriamente las perspectivas de curación.Objetivo: Determinar si un incremento

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Determinantes del estado de salud de la población y su influencia en el desarrollo de los trastornos cognitivos

Resumen: Introducción: Ante el envejecimiento acelerado de la población cubana los trastornos cognitivos se han convertido en creciente problema y un reto para nuestro sistema de salud.Objetivo: Describir la influencia de las determinantes del estado de salud de la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Dimensiones para la promoción de la salud cognitiva y prevención de demencias
Yunier Broche Pérez

Resumen: En la actualidad existe un aumento exponencial en el número de personas que reciben diagnóstico de demencia cada año. Sin embargo el control de determinados factores de riesgo en la población general podría reducir significativamente la tasa global de pacient

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Algunas reflexiones en clave antropológica a propósito del artículo “Uso y abuso del término percepción de riesgo” de la doctora Silvia Martínez Calvo
Álvaro Del Águila

Resumen: El presente artículo de debate se propone dialogar con la perspectiva planteada por la doctora Silvia Martínez Calvo en su artículo titulado “Uso y abuso del término percepción del riesgo”, que fuera publicado en Revista Cubana de Salud Pública, 2017;43(3). E

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}