{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Experiencia “Educación de la sexualidad” desarrollada con estudiantes de primer año de la carrera Psicología

Resumen: Introducción: En la Facultad de Psicología de la Universidad de la Habana se inició en el curso escolar 2015-2016 una experiencia de educación de la sexualidad con un grupo de estudiantes de 1.er año de la carrera. Objetivo: Implementar una asignatura optat

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Integración de la dimensión ambiental en la formación académica en hospitales del municipio de Holguín

Resumen: Introducción: Las organizaciones hospitalarias actuales deben trazarse como objetivo estratégico desarrollar un personal de alta competencia comprometido con la protección medioambiental, debido a la vital importancia de esta temática para lograr la superviv

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Propuesta de programa educativo para el manejo de la atención estomatológica en mujeres embarazadas

Resumen: Introducción: La atención estomatológica integral a la población presenta un amplio marco en el desarrollo de la atención primaria de salud, ya que el estomatólogo está íntimamente relacionado con el médico de la familia. Objetivos: Identificar factores de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Propuesta de alfabetización en salud a través de competencias en la educación obligatoria

Resumen: Introducción: Las competencias en salud que deben adquirir los alumnos en su paso obligatorio por la escuela están por precisar y definir. Objetivo: Definir qué competencias en salud deben adquirir los ciudadanos en la escuela y comprobar hasta qué punto la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ansiedad, depresión y sobrecarga en cuidadores de adultos centenarios
Lesnay Martínez Rodríguez

Resumen: Introducción: La asistencia y atención de los adultos centenarios exige las funciones del cuidador principal, que, siendo miembro de la familia o no, asume la responsabilidad del cuidado. Esta actividad posee amplias repercusiones para la salud y bienestar d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Actitud de psicólogos asistenciales del municipio Santa Clara en relación con la hipnosis como recurso terapéutico

Resumen: Introducción: En los últimos 50 años el estudio y la práctica de la hipnosis como recurso terapéutico han ganado mayor espacio dentro del campo de la salud. No obstante el desconocimiento de esta técnica y la existencia de creencias falsas sobre ella perjudi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Calidad de vida relacionada con la salud y consumo de alcohol en personas sin hogar

Resumen: Introducción: Las personas sin hogar aumentaron en Chile. El consumo riesgoso de alcohol es una conducta que podría afectar negativamente su calidad de vida. Objetivos: Comparar la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) de personas sin hogar usuari

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Clima organizacional entre los trabajadores del Hospital General “La Villa”: hospital de segundo nivel de atención de la Ciudad de México
Salvador Juárez Adauta

Resumen: Introducción: En la Ciudad de México se han generado cambios recientes en cuanto a su estatus como entidad en el país, lo que puede generar potencialmente tensión entre los trabajadores de las dependencias del nuevo gobierno. Por lo que observar el estado de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Costo del tratamiento farmacológico de las reacciones adversas graves por medicamentos en Cuba (2003-2013)

Resumen: Introducción: Los problemas de seguridad y costo de las reacciones adversas medicamentosas (RAM) graves tienen un peso considerable en los sistemas de salud, pero la evidencia demostrada en los estudios publicados en Cuba, es aún escasa. Objetivo: Determina

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Consumo, precio y segmentación del mercado de cigarrillos. Cuba, 2017
Nery Suárez Lugo

Resumen: Introducción: Estudios de consumo anual, con información de ventas de cigarrillos, permiten monitorear el Programa de Prevención y Control del Tabaquismo de manera costo- efectiva y valorar los resultados alcanzados. Objetivos: Determinar consumo percápita d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evolución histórica de las desigualdades de género. Principales causas de muerte. Cuba 2005-2016

Resumen: Introducción: La forma de culminar la vida es una expresión de la manera en que se vivió. Las mujeres y los hombres no atraviesan su paso por el mundo igualmente y tampoco comparten las mismas características biológicas que son diferentes para cada sexo. Obj

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sintomáticos respiratorios desde un enfoque poblacional

Resumen: La tuberculosis (TB) es una enfermedad infecciosa crónica de alta transmisibilidad, constituye un problema de salud pública y un reto para su Programa de control. El Programa ha determinado como metas: el tratamiento efectivo de la enfermedad y la captación t

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estado nutricional y neurodesarrollo en la primera infancia

Resumen: Este artículo de revisión, resultado de una investigación mayor titulada “Caracterización de la seguridad alimentaria y nutricional en menores que cursan su primera infancia”, tiene como objetivo develar la relación existente entre el estado nutricional y el

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cobertura y acceso a los servicios de salud para el abordaje de la tuberculosis

Resumen: Introducción: La estrategia cobertura universal podría contribuir a eliminar la tuberculosis como problema de salud. Objetivo: Actualizar los elementos teóricos sobre la cobertura y acceso a los servicios de salud para el abordaje de la tuberculosis.Metodol

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Revisión sistemática sobre conductas autolesivas sin intención suicida en adolescentes

Resumen: En el presente trabajo se compilan los hallazgos de diferentes publicaciones sobre las conductas autolesivas sin intención suicida en adolescentes. En relación a su conceptualización y tipología, se define que las conductas autolesivas son un acto de expresió

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}