{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Sonidos urbanos inusuales en una vecindad al Oeste de la ciudad de La Habana

Resumen: Introducción: La fuente principal de ruido en la ciudad de La Habana es el tráfico terrestre. No obstante, las quejas mayormente se relacionaron con fuentes de ruido mecánico y audio musical. El pasado año algunas quejas acerca de la exposición a los así llam

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Seis décadas de avances y retos para la promoción de la salud en Cuba

Resumen: La prioridad otorgada por el gobierno cubano a la promoción de la salud, es una realidad que se hace evidente en los resultados sociales alcanzados en las últimas seis décadas, con una tendencia ascendente y demuestra la coherencia política y sinergias entre

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Empoderamiento Intersectorial en directivos y líderes locales como contexto para la acción en salud pública

Resumen: La complejidad del fenómeno salud y su interrelación con el bienestar y la calidad de vida, justifica exponer las ventajas que ofrecería el empoderamiento intersectorial de directivos del nivel local como contexto para accionar por la salud pública. A partir

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Una mirada género sensible a la transmisión del virus de la inmunodeficiencia humana en poblaciones clave

Resumen: Este trabajo intenta develar en sus deducciones teóricas las múltiples diferencias que en cuanto al género podrían traducirse en desigualdad, para las poblaciones consideradas clave y su determinación en la transmisión del VIH. Se realizó una revisión de la l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La estimulación cognitiva como estrategia para la atención psicogerontológica a los adultos mayores con demencia
Daniel Antonio Muñoz González

Resumen: La atención integral a los adultos mayores con demencia constituye un reto importante para las dependencias de salud gubernamental encargadas de proponer políticas públicas. En México, se plantea una iniciativa para afrontar la enfermedad y dar un seguimiento

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sucesos adversos relacionados con el acto quirúrgico en una institución de salud de tercer nivel

Resumen: Introducción: Los eventos adversos constituyen actualmente un problema de salud pública a nivel mundial y un gran reto para los programas de control y prevención.Objetivo: Determinar las causas que ocasionan la presencia de sucesos adversos relacionados con

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Pobreza y salud bucal en comunidades afrodescendientes vulnerables

Resumen: Objetivo: Determinar la relación entre pobreza y salud bucal en comunidades afrodescendientes vulnerables.Métodos: Estudio realizado en 240 adultos residentes en Tierra Baja, Manzanillo y Boquilla de Cartagena, Colombia. La selección fue a conveniencia en vi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Niveles de sedentarismo en estudiantes universitarios de pregrado en Colombia
Jesús Alberto Moreno-Bayona

Resumen: Introducción: En la actualidad, el sedentarismo es un comportamiento relacionado con múltiples enfermedades crónicas no transmisibles y enfermedades cardiovasculares. Este comportamiento cada día se hace más prevalentes entre adolescentes y personas jóvenes c

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto de la actividad física sobre el deterioro cognitivo y la demencia

Resumen: Introducción: La demencia y el deterioro cognitivo son problemas que afectan a la población, no solo al paciente, sino también al adulto mayor, su entorno familiar y social. Objetivo: Valorar la influencia de la actividad física sobre el deterioro cognitivo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El derecho a la salud en el nuevo Modelo Integral de Atención de México

Resumen: Introducción: En México siempre se ha reconocido el derecho constitucional a la salud como uno de los más importantes derechos sociales, refrendado en las reformas del Sistema Nacional de Salud y de las cuales derivaron diferentes modelos de atención.Objetivo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Panorama académico y político que enfrentan las parteras tradicionales en América Latina

Resumen: Introducción: Los partos de los pueblos étnicos en América Latina, siguen siendo atendidos por parteras tradicionales. La mirada conceptual y teórica de esta práctica varía entre los diferentes actores, lo que influye en las políticas e intervenciones propues

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Algunos apuntes sobre la Epidemiología de la diabetes mellitus tipo 1

Resumen: La diabetes mellitus es un padecimiento conocido desde hace siglos; sin embargo, a fin del milenio el conocimiento de su etiología, historia natural y epidemiología es aún incompleto. Los estudios epidemiológicos sobre esta enfermedad y específicamente, de su

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Salud y geografía
Francisco Rojas Ochoa

Resumen: El texto alude al contenido de la geografía como ciencia, sus espacios y de la existencia en la superficie del planeta del animal humano. Analiza como este animal humano, el hombre, a pesar de su inteligencia realiza prácticas no inteligentes entre ellas, gue

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}