{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

¿EXISTEN ADJETIVOS EN TIKUNA? (AMAZONAS COLOMBIANO)
María Emilia Montes Rodríguez

Resumen: Nombre y verbo son rótulos de clases de palabras que se pueden plantear de manera válida para la lengua tikuna, aunque deban señalarse los rasgos particulares de los nombres ligados. También hay que considerar que algunos morfemas gramaticales (como los ver

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LA VERSATILIDAD DEL PRONOMBRE UNO PARA EXPRESAR POSICIONAMIENTO FRENTE A LO ENUNCIADO EN EL ESPAÑOL DE BARRANQUILLA, COLOMBIA

Resumen: Los estudios comunicativo–funcionales han considerado los mecanismos de impersonalización como una brecha en la deixis, o como desfocalizadores del centro deíctico. Sin embargo, este trabajo se inspira en planteamientos previos sobre la impersonalidad como

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
DOS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS Y EDITORIALES CON ESTUDIANTES INDÍGENAS, AFRODESCENDIENTES Y DE MUNICIPIOS POBRES EN LA UNIVERSIDAD, DESDE UNA PERSPECTIVA INTERCULTURAL
Gloria Esperanza Mora Monroy

Resumen: Este trabajo se enmarca en una línea de investigación del grupo Estudios del Discurso: la geopolítica de la escritura académica. Desde el enfoque de la Investigación Acción Participativa, se presentan dos proyectos editoriales con estudiantes de comunidades

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EL INTÉRPRETE FELIPILLO ENTRE INCAS Y CONQUISTADORES
Jochen Plötz

Resumen: El artículo busca contribuir a la investigación de los papeles atribuidos al mediador lingüístico y, por extensión, transcultural, como son los de traidor, el que no dice todo lo que sabe persiguiendo intereses propios, y otros más. Se establecen unas pautas

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LA ESTIMULACIÓN DE LOS DIFERENTES TIPOS DE PENSAMIENTO CREATIVO EN NIÑOS ENTRE LOS 8 Y LOS 11 AÑOS, A TRAVÉS DE LA ESCRITURA DE MITOS SOBRE EL ORIGEN DEL UNIVESO
Silvia Angélica Puertas Céspedes

Resumen: Esta investigación estudió si se producía una estimulación de todos los tipos de pensamiento creativo en niños entre los 8 y los 11 años, a través de la escritura de mitos sobre el origen del universo. Para tal fin, se aplicó a los participantes, como prete

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LA EJEMPLIFICACIÓN EN LOS DICCIONARIOS ESCOLARES ENCOLOMBIA: UNA REVISIÓN EN TRES DICCIONARIOS PARA BACHILLERATO
Eufrocina Rojas Arregocés

Resumen: El presente artículo ofrece un análisis del sistema de ejemplificación en los diccionarios escolares utilizados por los alumnos de bachillerato en Colombia. Para tal fin, se seleccionaron tres diccionarios y, con base en ellos, se escogió un número limitado

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
APROXIMACIÓN A LA REPRESENTACIÓN DEL SIGNIFICADO LÉXICO DE LA ENTIDAD LÉXICA ‘TAREA ESCOLAR’

Resumen: Este artículo presenta parte de los resultados obtenidos en el desarrollo del proyecto l a movilización discursiva de valores sociales asociados a la entidad léxica tarea escolar en la educación básica y media en Bogotá ( dle –361–13), que tuvo como obje

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EL TEXTO SINTOMATO LÓGICO-ELEMENTOS PARA UNA LECTURA DEL ‘PARADIGMA INDICIAL’
Fernando Alfredo Rivera Bernal

Resumen: Este artículo explora las características de la interpretación ‘indicial’, o análisis de particularidades, a partir de la contraposición entre lo individual y el detalle con las cualidades generalizantes propias de los recursos analíticos implícitos en las

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}