{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

DESAFÍOS DE LA MEMORIA: UNA MISMA NOCHE DE LEOPOLDO BRIZUELA Y PURGATORIO DE TOMÁS ELOY MARTÍNEZ
Emilia Deffis

Resumen: Este trabajo analiza dos novelas pertenecientes al nutrido corpus que elabora el trauma producido por la última dictadura militar en la Argentina. La de Leopoldo Brizuela, Una misma noche (2012), presenta un conflicto de filiación y culpa, y la de Tomás Eloy

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ESTÉTICA COTIDIANA Y FICCIÓN: EL CLIMA COMO ELEMENTO DE SIGNIFICACIÓN EN LA NOVELA PEQUOD DE VITOR RAMIL
Horacio Pérez-Henao

Resumen: Desde la perspectiva de la estética cotidiana y con base en el método hermenéutico se analiza Pequod (1995), una novela de Vitor Ramil situada en los escenarios de la pampa brasileña y concebida alrededor de las particularidades que ofrece la experiencia clim

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ETHOS TESTIMONIAL Y CONTRA-CANON (EL CASO DE GABRIEL CELAYA)
Laura Scarano

Resumen: La obra de Gabriel Celaya (San Sebastián, 1911-1991) consolida una formación poética, emergente contra la dictadura franquista en el período de la posguerra española, que nos permite reconstruir un espacio de posiciones distintivas desde sus autopoéticas en p

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LOS MATICES DEL DESPLAZAMIENTO: EXTRANJERÍA Y COSMOPOLITISMO EN PHOENIX DE EDUARDO MUSLIP
Marcos Germán Seifert

Resumen: El punto de vista que asume el narrador de las nouvelles que componen el libro Phoenix (2009) de Eduardo Muslip adquiere inflexiones diversas que pueden englobarse bajo la idea de una “mirada extranjera”. La lectura del posicionamiento de este narrador a la l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ENTREVISTA A DIAMELA ELTIT: UNA LITERATURA NO CONSENSUAL. CUERPO, LUGARES BORDER Y RESISTENCIA
Paola Susana Solorza

Resumen: Diamela Eltit (1949-). Escritora chilena, cofundadora junto al poeta Raúl Zurita del Colectivo Acciones de Arte (CADA). Incursionó en el ámbito literario desde los años 1970, aunque su nombre adquirió notoriedad a principios de la década de 1980, con la apari

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}