{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

QUEER/CUIR - CRIP
Ángeles Mateo del Pino

Resumen: Queer/Cuir y Crip remiten a cuerpos no normativos, a identidades estigmatizadas. En este sentido, desde un marco interseccional abogan por establecer alianzas entre las diferencias que excluyen y discriminan, lo que nos ayuda a deconstruir aquellos elementos,

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cuerpos protohomosexuales afeminados: subjetividades culturales gays en construcción. La traición de Rita Hayworth de Manuel Puig
Jordi Medel-Bao

Resumen: El artículo define lo que entendemos por subjetividad cultural gay para posteriormente aplicarlo a la experiencia que experimenta un niño protohomosexual afeminado al construir una subjetividad que parte de la diferencia, es decir, que lo convierte en una alt

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Maca Albornoz, la saga alternativa en la pentalogía scorciana
Adriana I. Churampi Ramírez

Resumen: Maca Albornoz y su Circo Romano son protagonistas secundarios presentes en tres de las novelas sobre las rebeliones indígenas del peruano Manuel Scorza. El protagonismo femenino, el desdibujamiento de las definiciones de género y la revertida adjudicación de

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Subjetividad transtullida. El cuerpo/corpus de Lorenza Böttner
Ángeles Mateo del Pino

Resumen: En este trabajo daremos cuenta del proceso de autoconstrucción subjetiva y artística que llevó a cabo Lorenza Böttner (1959-1994), quien, a temprana edad y debido a una descarga eléctrica, pierde los dos brazos. Su rechazo a las prótesis y su interés por el a

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
De torcidos y embrujos: Temporada de huracanes de Fernanda Melchor

Resumen: En este ensayo se analiza el personaje de la Bruja en la novela Temporada de huracanes de Fernanda Melchor, subrayando las características que la asemejan al arquetipo histórico y literario: vuelo, transformación en animales, pactos y copulación con el Diablo

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aprender y Reaprender la “normalidad”. Desde los zoológicos humanos a la viñeta comprometida
Daniel Becerra Romero

Resumen: Los seres humanos tenemos la costumbre de etiquetar todo y a todos, algo que con la aparición de las redes sociales ha llegado a su máxima expresión. Si no se cumplen los estándares establecidos llueven los ataques al que ha osado hacer o decir algo que no se

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Fabricando monstruos o cuando el cuerpo no es suficiente De la cirugía estética a las prótesis sexuales en busca del placer
Gustavo Adolfo Santana Jubells

Resumen: El presente artículo aborda el concepto de monstruosidad y cómo este puede emplearse para aludir a ciertas prácticas sexuales que utilizan prótesis para aumentar el placer dentro del mundo BDSM –Bondage, Disciplina, Dominación, Sumisión, Sadismo y Masoquismo–

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Paraíso imposible: sexo y diversidad funcional en Oasis (Oasiseu, 2002)
María del Pino Santana Quintana

Resumen: El deseo sexual en las mujeres con diversidad funcional ha sido apenas retratado en la narrativa fílmica de forma tan explícita como en Oasis (Oasiseu, 2002), un drama crudo y romántico a partes iguales dirigido por el autor surcoreano Lee Chang-dong. A travé

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}