{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La sostenibilidad desde una perspectiva de las áreas de negocios

Resumen: Hoy en día el término “sostenibilidad” es muy socorrido en todos los ámbitos de la vida diaria, pero sobre todo cuando se habla de procesos sostenibles, negocios sostenibles, administración sostenible. El objetivo de este trabajo es revisar diversos aspectos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Governance of interorganizational relationships: The case of science and technology parks
Claudionor Guedes Laimer

Abstract: This article aims to identify the forms of governance that are present in interorganizational relationships in the context of science and technology parks. Therefore, this study presents a comparative analysis of the governance of science and technology parks

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Impacto de la gestión de riesgos sobre la eficiencia bancaria en costos, un caso aplicado a los bancos en Colombia

Resumen: Esta investigación cuantifica la escala eficiencia técnica y la eficiencia en costos de los establecimientos de crédito colombianos, sobre todo los bancos comerciales. Esta medición se hace a través de la técnica no paramétrica DEA (Data Envelopment Analysis)

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Un análisis de factores sobre la crisis de la migración calificada de talentos en Puerto Rico

Resumen: En los últimos años Puerto Rico, ha estado atravesando por una crisis fiscal histórica lo que ha provocado la migración de talento calificado con estadísticas sorprendentes. Esta investigación cuantitativa tiene como finalidad descubrir si el factor político,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de la implementación y resultados del presupuesto participativo en contextos locales: dos casos en Argentina
María Laura Pagani

Resumen: Se analiza la problemática de la participación ciudadana en contextos locales, a partir del estudio de dos casos de presupuestos participativos en los municipios de Morón y La Plata (2006-2014), Argentina. La estrategia metodológica siguió un diseño cualitati

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Competencias en la cadena de suministro del sector logístico en Barranquilla, Colombia

Resumen: Los estudios de competencias en la cadena de suministro del sector logístico son limitados en cantidad y sus orientaciones se dan hacia revisiones de los eslabones. Este trabajo tiene como objetivo identificar en los eslabones y en la cadena las competencias

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Política Pública para la promoción de la Innovación del Sector Alimentos en Colombia

Resumen: Este artículo tiene como fin mostrar una evidencia empírica del avance de la innovación en la industria de alimentos y su asociación con los cambios más relevantes presentados a nivel de política pública institucional, para promover la transformación producti

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Trascendencia del capital en la subjetivación laboral: dominación y supervivencia

Resumen: Reconocer la precarización del trabajo en el ejercicio de la gestión organizacional contemporánea requiere un examen crítico de las formas en que se puede estar re-expresando la subordinación, sobre todo la del trabajador. Se propone como objetivo central, ap

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}