{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Sistema de telerobótica para entrenamiento en asistencia quirúrgica

Resumen: En este artículo, elaboró un novedoso prototipo de sistema teleoperado para asistencia y entrenamiento quirúrgico, utilizando dos manipuladores industriales y dos dispositivos de control de seis y tres grados de libertad. El sistema m

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Comparación de oscilogramas eléctricos al rellenar con electrodos doblemente recubiertos

Resumen: A pesar de haberse estudiado y aplicado electrodos con recubrimientos múltiples, en la literatura consultada no se ha referido suficientemente el efecto del cambio de posición de la carga de aleación, dentro del r

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Implementación del Mantenimiento Centrado en la confiabilidad en empresas de trasmisión eléctrica

Resumen: En la actualidad, el desarrollo del mantenimiento va enfocado, entre otras directivas, a optimizar costos, aumentar la disponibilidad y confiabilidad operacional, optimizar el rendimiento y aumentar el período de vida útil de los acti

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización reológica de un lodo que se genera en el lavado de árido

Resumen: El objetivo de la investigación fue determinar el comportamiento reológico y de la viscosidad aparente del lodo residual generado en el proceso de lavado de árido. Para el cumplimiento del objetivo propuesto se efectuó un muestreo con

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis cinemático y dinámico de prótesis transfemorales. Implicaciones clínicas

Resumen: Se analizó desde una perspectiva cinético - clínica la factibilidad del empleo de la prótesis transfemoral Otto Bock con rodilla articulada 3R80 y tobillo 1C30 “Trias”. El estudio cinemático y cinético de la marcha se practicó en 5 voluntarios

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Comportamiento del desgaste erosivo en recubrimientos depositados por la técnica de proyección térmica

Resumen: Se realiza un estudio del desgaste erosivo en dos recubrimientos de carburos de tunsgteno (WC - 10Co - 4Cr y WC - 12Co) y cromo (Cr 3 C 2 - 25NiCr), depositados por proyección térmica con llama a baja velocidad ( Flame Spray, FS

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación, predicción y modelación del potencial eólico

Resumen: Los modelos matemáticos que existen para caracterizar el potencial energético del viento; incluyen los modelos de distribución paramétricos en rangos de velocidades entre 3 y 9m/s (Weibull, Log - Normal) y de 0 a 15m/s (Gamma).

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de la influencia del número de venecianas en intercambiadores de calor compactos

Resumen: El trabajo presenta un estudio numérico de intercambiadores de calor compactos tubo - aleta venecianas. Se determina la influencia del número de venecianas sobre las características termo hidráulicas del intercambiador. Se utilizó un modelo numérico en 3D

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}