{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Obtención y caracterización de andamios de colágeno de piel de cerdo y patas de pollo

Resumen: En el presente trabajo se obtuvieron tres tipos de andamios tubulares a partir del colágeno de piel de cerdo y patas de pollo, el cual se aisló mediante la solución en ácido acético 0,5 molar. El procedimiento utilizado para la formación de los poros fue la l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Perfeccionar el aprovechamiento de la energía en la industria alimentaria cubana

Resumen: Este trabajo se desarrolló en la temática de la recuperación de energía en el sector la refrigeración industrial, lo cual ha sido una de las vías reconocidas para hacer más eficientes los sistemas térmicos, tanto industriales como comerciales y domésticos. Se

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Modelación empírica de propiedades termofísicas de aceros inoxidables austeníticos

Resumen: Las propiedades termofísicas de los aceros son de especial interés en las aplicaciones de la ingeniería térmica. El objetivo de esta investigación es la obtención de un método que permita predecir la influencia de la composición y temperatura de operación sob

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diseño y fabricación de un molde metálico para fundición de aluminio

Resumen: El objetivo del siguiente trabajo es ees diseñar y manufacturar un molde metálico para obtener semiproductos de aluminio para maquinado. Se diseñó partiendo del plano de pieza final y se emplea una metodología conocida para obtener las dimensiones del molde.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Modelo experimental para el análisis de la rugosidad superficial del acero AISI 1045 en el rectificado plano

Resumen: El uso de métodos estadísticos de análisis se ha expandido en las diferentes ramas de las ciencias técnicas con éxito demostrado, permitiendo, en conjunto con la simulación, la reducción de tiempo y costos de determinados procesos basado el análisis detallado

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación de los recursos biomásicos como fuente de energía en una comunidad rural

Resumen: En este trabajo, se realizó una estimación de las potencialidades de generación de energía con recursos biomásico propios de la zona y se propuso un sistema de indicadores de sostenibilidad que evalúo el aporte del aprovechamiento de los recursos biomásico al

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto de la temperatura de termofluencia en el acero austenítico refractario HK-40

Resumen: El trabajo tuvo como objetivo determinar el efecto de la temperatura de termofluencia en el acero refractario HK-40 empleado en la fabricación de brazos de barridos de hornos de reducción y expuestos a condiciones de termofluencia. Se analizó la zona exterior

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación del desempeño de una cocina solar construida con materiales reciclados

Resumen: En el artículo se evaluó el comportamiento térmico de una cocina solar tipo caja construida con materiales reciclados. A partir de un procedimiento estándar que evalúa rendimiento térmico de la cocina solar construida. Las pruebas experimentales se desarrolla

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}