{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Teaching personal and social responsibility after-school: A systematic review

Abstract: Background: Teaching Personal and Social Responsibility (TPSR) has been studied and implemented through physical activity in different backgrounds for over three decades. However, there is no systematized review in the literature concerning the after-school c

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
A perceção de divertimento em jovens, adultos e idosos: um estudo comparativo

Resumo: Objetivo: Este estudo teve como objetivo analisar a perceção de divertimento em diferentes grupos etários, nomeadamente entre jovens, adultos e idosos. Acrescido, analisámos os efeitos diretos e indiretos na relação da motivação intrínseca, do divertimento e

pt en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Are the traits of perfectionism associated with pre-competitive anxiety in young athletes?

Abstract: This cross-sectional study verified the association between perfectionism and pre-competitive anxiety among young athletes. Participants were 177 boys and girls, who responded the Sport Multidimensional Perfectionism Scale-2 (SMPS-2) and Sports Anxiety Scale-

en pt es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Motor competence difficulties and attention deficit and hyperactivity disorder (ADHD) among secondary students

Abstract: A high proportion of children with Attention problems (ADHD) experience motor competence problems. The present study sought to compare the motor competence between a group of ADHD students and a normative sample before and after controlling for motor coordina

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Exercise intensity to maximal aerobic speed, physical activity level and heart rate variability in postmenopausal women

Abstract: Physical inactivity is main cause of disease worldwide. Identify the physical exercise preference, resulting in increases adherence and future intention to perform physical activity. The preference of the intensity of exercise questionnaire (PRETIE-Q) is the

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Motives of participation in Paraná School Games of students-athlets in Brazil

Abstract: Some surveys pointed out that only one part of the children and youths practice sports with some regularity, and that those who start a sports practice, there is a high rate of abandonment. In this sense, experts point out that understanding the reasons that

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de la validez convergente de un instrumento informatizado para evaluar la atención en deportistas: Rejilla 1.0.

Resumen: El objetivo de esta investigación fue analizar la validez convergente de un programa informatizado denominado Rejilla 1.0, que se construyó con el objetivo de evaluar la atención selectiva y para ser utilizado en contextos como el deporte. Un total de 99 part

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Exploração de um modelo de segunda ordem da Versão Portuguesa da Basic Psychological Needs in Exercise Scale (BPNESp): validade do constructo e invariância

Resumo: O objetivo do presente estudo consistiu em analisar as propriedades psicométricas das versão portuguesa do Basic Psychological Needs Exercise Scale, testar um modelo de segunda ordem que represente as três necessidades psicológicas básicas, bem como analisar

pt en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desenvolvimento e Validação do Sistema de Observação do Clima de Aula em Aulas de Grupo de Fitness - Aplicação Piloto em Idosos

Resumo: O presente estudo teve como principal objetivo desenvolver e validar um Sistema de Observação do Clima de Aula em Aulas de Grupo de Fitness (SOCA-AGF) bem como realizar uma aplicação piloto do mesmo. Participaram no estudo 6 instrutoras de 2 atividades (hidro

pt en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de la Posesión de Balón en el Fútbol Juvenil en Relación a Variables de Situación: Estudio de Caso

Resumen: El objetivo del presente estudio fue estudiar cómo afectaron en la posesión del balón de un equipo de fútbol perteneciente a la categoría División de Honor Juvenil de España durante una temporada competitiva las siguientes variables de situación: entrenador (

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Influencia de las variables contextuales en la intervención del portero de hockey patines en la falta directa
G. Trabal G. Daza J. Arboix-Alió

Resumen: El objetivo del presente estudio fue analizar el efecto de las variables contextuales del partido en la intervención del portero de hockey patines durante las faltas directas. Se realizó un estudio documental basado en la Ok Liga 2015-16 y fueron analizadas t

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efeitos psicológicos da música em praticantes de exercício: Uma revisão sistemática
G. Marques E.V. Carraça

Resumo: Objetivo: Esta revisão sistemática teve o objetivo de sumariar a evidência existente sobre o efeito da presença de música durante a prática de exercício estruturado na motivação, vitalidade, resposta afetiva ao exercício e perceção subjetiva de esforço, entre

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Percepciones de los residentes sobre el turismo deportivo: impactos, calidad de vida y apoyo al sector

Resumen: El sector del turismo deportivo recibe cada vez una mayor atención por parte de los distintos agentes sociales, teniendo un alto impacto en distintas esferas de la sociedad. El turismo no sólo afecta a las actitudes de los residentes hacia su desarrollo, sino

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cuestionario de Burnout Deportivo (ABQ): análisis y validación en el deporte mexicano

Resumen: El Athlete Burnout Questionnaire (ABQ; Raedeke y Smith, 2001) es un instrumento que mide el burnout en el deporte, ampliamente extendido y utilizado a nivel mundial. En México aún no se cuenta con un estudio que valide sus propiedades psicométricas, y por ell

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El impacto del contexto social sobre la personalidad resistente en deportistas universitarios de México

Resumen: Los objetivos de este estudio fueron identificar los factores de contexto social que más influyen sobre la personalidad resistente (PR), y además encontrar los factores del contexto social que mejor se relacionan con el control del compromiso y desafío de la

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Composición e invarianza factorial de la versión en español del Cuestionario de Clima en el Deporte (S-SCQ) en universitarios deportistas de Chihuahua, México

Resumen: El presente estudio analiza las propiedades psicométricas propuestas por Balaguer, Castillo, Duda y Tomás (2009) para la versión en español del Cuestionario de Clima en el Deporte (S-SCQ) en hombres y mujeres deportistas universitarios. La muestra total fue d

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Composición e invarianza factorial de la versión corta del Physical Self Description Questionnaire en adolescentes mexicanos

Resumen: El objetivo de esta investigación fue analizar las propiedades psicométricas propuestas por Marsh, Martin y Jackson (2010) para la versión corta del Physical Self Description Questionnaire (PSDQ-S). La muestra total fue de 915 adolescentes mexicanos 400 depor

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Composición e invarianza factorial del cuestionario Medida de la Intencionalidad para ser Físicamente Activo (MIFA) en adolescentes mexicanos

Resumen: El objetivo de esta investigación fue analizar las propiedades psicométricas propuestos por Moreno, Moreno y Cervelló (2007) para el cuestionario Medida de la Intencionalidad para ser Físicamente Activo (MIFA). La muestra total fue de 549 adolescentes mexican

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Composición e invarianza factorial del Autoinforme de Barreras para la Práctica de Ejercicio Físico (ABPEF-M) en universitarios mexicanos deportistas

Resumen: El presente estudio analiza las propiedades psicométricas propuestos por Rodríguez-Villalobos, Viciana, Tristán y Blanco para el Autoinforme de Barreras para la Práctica de Ejercicio Físico (ABPEF-M) en hombres y mujeres deportistas universitarios. La muestra

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estrés percibido y felicidad auténtica a través del nivel de actividad física en jóvenes universitarios

Resumen: Se ha demostrado en la literatura que el estrés y la felicidad se han relacionado de diversas maneras, y estas a su vez, también se relacionan con la práctica de actividad física (AF). El objetivo de este trabajo fue poner a prueba el papel de la AF en la red

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Dimensiones de Autoeficacia para el Ejercicio por Tipo de Actividad en Adultas Mayores Independientes

Resumen: Se propuso analizar las propiedades psicométricas de la Escala de Autoeficacia para el Ejercicio. Como objetivo secundario, se analiza la asociación de las dimensiones de la escala por tipo de actividad física en adultas mayores independientes de la comunidad

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}