{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

COMPARACIÓN ENTRE LOS MOTIVOS PARA LA PRÁCTICA DE ACTIVIDAD FÍSICA SEGÚN EL GÉNERO Y EL TIEMPO DE PRÁCTICA EN UN GRUPO DE ESTUDIANTES
Christian Alberto Azofeifa Mora

Resumen: El objetivo de este artículo es comparar los diferentes motivos para la práctica de ejercicio físico en un grupo de estudiantes universitarios de educación continua, según el género y el tiempo que llevan practicando ejercicio físico de forma constante. Para

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
RELEVANCIA DEL EJERCICIO NEUROMUSCULAR SOBRE EL RIESGO DE CAÍDAS EN EL ADULTO MAYOR INSTITUCIONALIZADO: ESTUDIO PILOTO

Resumen: Propósito: Evaluar el efecto de un programa de ejercicio neuromuscular sobre el riesgo de caída en adultos mayores que residen en hogares de ancianos. Metodología: Estudio preexperimental transversal comparativo. 20 adultos mayores, entre 68 y 80 años, reside

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
MODELO DE INTERVENCIÓN ENFOCADO DESDE LA NIÑEZ AL PROTAGONISMO DE SU PROPIO APRENDIZAJE

Resumen: El objetivo de este artículo fue sistematizar la experiencia metodológica del Proyecto Psicomotricidad e Intervención desarrollado en la Universidad Nacional de Costa Rica. Este modelo de intervención apunta al fortalecimiento de las diferentes áreas del desa

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
DETERMINACIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA EN EL RECREO ESCOLAR: COMBINANDO MEDICIONES DE ACTIVIDAD FÍSICA Y LA PERSPECTIVA ESTUDIANTIL

Resumen: El objetivo de este estudio fue determinar los niveles de actividad física de los estudiantes durante el recreo escolar, tomando en cuenta las percepciones de los estudiantes y observaciones del recreo escolar. Se aplicó un método mixto, utilizando el instrum

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
DETERMINACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS ANTROPOMÉTRICAS Y CONSUMO MÁXIMO DE OXÍGENO DEL CICLISTA ÉLITE COSTARRICENSE SEGÚN ESPECIALIDAD Y TIPO DE PRUEBA

Resumen: El propósito de este estudio fue determinar las características antropométricas y el consumo máximo de oxígeno (VO2máx) de ciclistas élite costarricenses. Participaron un total de 22 ciclistas con un promedio de edad de 24.7 ± 3.7 años, un peso corporal de 64

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}