{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Análisis del sobrepeso y obesidad, niveles de actividad física y autoestima de la niñez salvadoreña

Resumen: El objetivo de este estudio fue determinar el IMC (índice de masa corporal), la autoestima y el nivel de actividad física de los niños y las niñas de II ciclo de la ciudad de San Salvador. Participaron 11 centros escolares: 359 (47 %) fueron niñas y 399 (53 %

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Influence of Altitude and Environmental Temperature on Muscle Functional and Mechanical Activation After 30' Time Trial Run

Abstract: The purpose of this study was to explore the influence of altitude and environmental temperature on muscle mechanical and functional activation after 30' Time Trial run (30' TT). Twenty physical active males (Age= 20.4 ±3.21 years, VO2max= 47.2 ±5.2 ml/kg/min

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto de una intervención motriz basada en el método de descubrimiento guiado sobre los patrones básicos de movimiento de un niño de 9 años: estudio de caso

Resumen: El propósito de esta investigación fue determinar el efecto de una intervención motriz basada en el método de descubrimiento guiado sobre los patrones básicos de movimiento de un niño típico. Se contó con la participación de un infante de 9 años que se percib

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efectos de la inclusión de ejercicios de salto con y sin sobrecarga externa en el calentamiento sobre parámetros de rendimiento físico en atletas jóvenes de balonmano

Resumen: El objetivo de este estudio fue comparar los efectos de un calentamiento con aplicación de saltos cargados y sin carga sobre el tiempo en sprint de 20 metros, saltos horizontales y saltos verticales en jugadores juveniles de balonmano. La muestra estaba confo

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Marcha en personas con discapacidad visual: Revisión de literatura
Carolina Alemán-Ramírez

Resumen: Introducción: Caminar para las personas con discapacidad visual (PDV) presenta diversas variaciones que afectan su funcionalidad y su salud, especialmente, porque el impacto al sistema músculo esquelético. Propósito: realizar una revisión de literatura para a

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}