{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Efecto agudo del estiramiento estático y dinámico sobre el rendimiento y la percepción de esfuerzo en ejercicio contrarresistencia

Resumen: El propósito de esta investigación fue comparar el efecto agudo del estiramiento estático y dinámico entre series sobre el rendimiento y la percepción de esfuerzo en la ejecución de un ejercicio de contrarresistencia. Participaron un total de 30 sujetos mascu

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efectividad del feedback aumentado en el desempeño de destrezas motrices: un meta-análisis

Resumen: El propósito del presente estudio fue examinar la efectividad del feedback aumentado (FA) en el desempeño y aprendizaje de destrezas motrices. La búsqueda de los estudios se realizó en bases de datos digitales, revisando referencias y consultando a personal e

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sistematización de la creación del modelo escuelas en movimiento: Intervención en salud escolar

Resumen: El objetivo de esta sistematización es mostrar el proceso que dio origen al modelo escuelas en movimiento”, conceptualmente anclado al modelo ecológico, cuyo propósito es contrarrestar los efectos del sedentarismo, el sobrepeso y la obesidad infantil desde el

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Relación entre la presencia del portero y las variables pedagógicas que definen las tareas en el fútbol. Un estudio de caso

Resumen: La presente investigación tiene el objetivo de analizar las variables pedagógicas que se incluyen en las tareas de entrenamiento diseñadas por el entrenador de fútbol-base, categoría Benjamín (edad comprendida entre 9 y 10 años), respecto a la presencia o no

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Características morfofuncionales de una muestra de futbolistas profesionales chilenos de primera B según posición de juego

Resumen: Objetivo: analizar el perfil morfofuncional de futbolistas profesionales chilenos según su posición de juego. Método: el diseño del estudio fue no experimental, con un alcance descriptivo-correlacional. Se evaluaron 29 futbolistas profesionales de la primera

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El gimnasio en casa (1861-1912): ¿De una moda a estilo de vida saludable?
Xavier Torrebadella-Flix

Resumen: En España, con la aparición de los primeros gimnasios higiénicos en la década de los años sesenta del siglo XIX, la gimnasia doméstica fue una alternativa para quienes no podían o no querían asistir al gimnasio. La industria gimnástica inventó métodos y apara

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto de un programa de reacondicionamiento físico sobre la movilidad y fuerza muscular en personas adultas mayores con enfermedad pulmonar crónica

Resumen: Los problemas respiratorios son una de las principales causas de morbilidad en las personas adultas mayores. Las enfermedades pulmonares crónicas afectan la capacidad ventilatoria y limitan la habilidad física de los pacientes, lo que tiene consecuencias nega

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
The Hydration Status of Female Collegiate Soccer Players Over Consecutive Training and Match Days

Abstract: Purpose: Hydration has been shown to play a pivotal role in sport. Soccer is a team sport in which the integrity of all players is vital for team performance; thus, individual player hydration status is important. The primary aim of this study was to investig

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}