{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

The Professional Level and its Impact on Muscle Mechanical and Functional Performance in Costa Rican Soccer Players

Abstract: This study aimed to compare the mechanical and functional muscle performance of three different competitive soccer teams of the Costa Rica professional league (U17, Pro A, and Pro B). Age 20.09 ± 4.32 years old, weight body mass 70.85 ± 7.45 kg, height 174.56

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Actividad física en el recreo escolar: mediciones de actividad física y la perspectiva de personas menores de edad pertenecientes a centros educativos de zona urbana y rural

Resumen: Objetivo: El propósito del estudio fue examinar la cantidad de estudiantes que realizan actividad física durante el recreo escolar y los que mantienen una actitud sedentaria durante el recreo escolar, así como sus percepciones de motivación y barreras que imp

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Control del entrenamiento con datos GPS y medidas subjetivas de fatiga y recuperación en futbolistas hondureños durante un periodo preparatorio para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020/2021

Resumen: Introducción: El control de cargas de entrenamiento es importante para optimizar el rendimiento. Por lo tanto, se deben documentar metodologías que mejoren la preparación de selecciones nacionales en eventos como los juegos olímpicos. Objetivo: Determinar si

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sistematización del proceso de investigación y análisis de la administración y gestión de un proyecto de danza, movimiento humano y salud: Líneas de trabajo en salud y prevención primordial de danza universitaria

Resumen: Introducción: En el contexto de una compañía profesional de danza, la pandemia ha generado cambios en las dinámicas de trabajo existentes tanto a nivel de áreas profesionales como de gestión. Propósito: Mostrar las acciones tomadas por una compañía profesion

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efectos de un programa de ejercicio físico multicomponente en la funcionalidad de personas con la enfermedad de Parkinson

Resumen: Introducción: La enfermedad de Parkinson (EP) es un trastorno neurológico y progresivo caracterizado por síntomas motores y no motores que influyen en el deterioro de la calidad de vida. Objetivo: Esta investigación tiene como objetivo analizar los efectos de

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efectos de un programa de intervención escolar para promover el desplazamiento activo en bicicleta de los adolescentes

Resumen: Objetivo: El objetivo del presente estudio fue evaluar los efectos de un programa escolar sobre la satisfacción de la competencia y la predisposición a participar en una Unidad Didáctica (UD) de bicicleta todo terreno (BTT) en Educación Física, así como el es

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Barreras e incentivos de la movilidad en un sistema de bicicletas compartidas en un municipio español1
Alberto Sanmiguel-Rodríguez

Resumen: Introducción: El interés por el ciclismo urbano está aumentando y el número de programas de bicicletas compartidas ha crecido rápidamente durante los últimos años. Por ello, el objetivo que se pretende alcanzar en este estudio es saber si los factores como la

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Conocimiento sobre primeros auxilios en estudiantes de la carrera Profesor de Educación Física de la Universidad de Tarapacá

Resumen: Introducción: Evaluar el conocimiento (saber) sobre primeros auxilios (PA) en estudiantes de la carrera Profesor de Educación Física de la Universidad de Tarapacá, comparando el centro de estudios de procedencia y el género del alumnado. Metodología: Se efec

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto del ejercicio y actividad física respecto a la calidad de vida en pacientes con enfermedad de Parkinson: Revisión sistemática

Resumen: Objetivo: realizar una revisión sistemática sobre el efecto que tiene el ejercicio y la actividad física respecto a la calidad de vida en pacientes con enfermedad de Parkinson. Metodología: bajo los elementos de informe preferidos para revisiones sistemátic

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto del entrenamiento funcional, en comparación al entrenamiento tradicional de fuerza, sobre la condición física de adultos mayores: revisión sistemática

Resumen: Introducción: Las personas adultas mayores (AM) representan un grupo creciente de la población, los cuales son especialmente susceptibles a sufrir una pérdida de la condición física asociada a la funcionalidad. El entrenamiento tradicional de fuerza (ETF) ha

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación antropométrica y condición física en población con síndrome de Down: estudio longitudinal en un lapso de 10 años

Resumen: Introducción: Aunque existe consenso en cuanto a que la condición física de las personas con síndrome de Down es más baja que la de sus homólogas sin discapacidad, se desconoce el comportamiento específico de esta variable durante el ciclo vital. Objetivo: D

es en pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}