{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

LA CALIDAD DEL AGUA DE LOS ACUEDUCTOS DE LAS ÁREAS URBANAS DEL DEPARTAMENTO DEL META, COLOMBIA

Resumen: El agua de buena calidad es esencial para la vida y la salud humana. El objetivo de este estudio fue caracterizar los resultados del análisis de calidad de agua de los acueductos de los municipios del departamento del Meta. Se diseñó un estudio descriptivo de

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ADSORCIÓN DE DIÉSEL EN SOLUCIÓN ACUOSA SOBRE ASERRÍN CEDRO (CEDRELA ODORATA L.) EN COLUMNA DE LECHO FIJO

Resumen: Se evaluó el uso de aserrín de Cedro (Cedrela odorata L.) en la adsorción de diésel en solución acuosa. El potencial del aserrín como adsorbente en sistema continuo fue investigado, variando la cantidad de biomasa y el caudal, usando columnas de plástico tran

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
FACTORES ASOCIADOS AL USO DE LA CITOLOGÍA CERVICOUTERINA EN ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA DE LA CIUDAD DE CARTAGENA

Resumen: Introducción: El uso adecuado del tamizaje cérvico-uterino se configura como la mejor estrategia para la detección temprana del cáncer. Objetivo: determinar los factores asociados al uso de la citología cérvico-uterina en estudiantes de enfermería de la ciuda

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EL CÁNCER DE MAMA Y SU RELACIÓN CON LOS FACTORES DE RIESGO MODIFICABLES EN MUJERES DE ARMENIA, QUINDÍO

Resumen: El cáncer de mama es el cáncer ginecológico más frecuente en mujeres en todo el mundo, con 1,67 millones de nuevos casos reportados. Existen factores de riesgo modificables, como la nuliparidad o la primiparidad luego de los treinta años, no haber lactado, ut

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
CONFIGURACIONES FAMILIARES DE LOS PACIENTES CON ENFERMEDAD CRÓNICA NO TRANSMISIBLE (ECNT) DE UNA INSTITUCIÓN PRESTADORA DE SERVICIOS DE SALUD DE TERCER NIVEL EN LA CIUDAD DE ARMENIA, QUINDÍO

Resumen: El propósito fundamental del estudio fue caracterizar la configuración de la familias de los pacientes con ECNT, en términos de composición, valoración de componentes del estilo de vida, estructura y tipología, para reflexionar sobre la importancia de conocer

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN: DESAFÍOS DEL PERIODISMO CIENTÍFICO EN COLOMBIA

Resumen: La noticia debe informar al lector y permitirle construir una opinión sobre el tema leído, sin embargo, los medios de comunicación colombianos no reflejan adecuadamente el papel preponderante que algunas secciones deben tener, debido a la preferencia de los m

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
IMPACTO DE UN PROGRAMA EDUCATIVO EN LA AUTOPERCEPCIÓN EN SALUD, FUNCIONALIDAD FAMILIAR Y CARGA DE CUIDADO EN TRES GRUPOS CULTURALMENTE DIVERSOS

Resumen: Objetivo: Describir el impacto de un programa educativo con perspectiva cultural, para cuidadores familiares de adulto mayor con dependencia funcional en tres grupos culturalmente diversos, en la auto percepción en salud, la funcionalidad familiar y su relaci

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
PREVALENCIA DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS LICITAS E ILÍCITAS EN UNA FACULTAD DE SALUD DE UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE COLOMBIA

Resumen: Objetivo: describir la prevalencia de consumo de sustancias licitas e ilícitas en estudiantes de una facultad de salud, de una Universidad pública. Metodología: estudio descriptivo, transversal, desarrollado con 252 estudiantes a quienes se les aplicó una enc

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
REPORTE DE 4 CASOS DE INVERSIÓN DE CROMOSOMA 9 EN UNA MUESTRA DE 4755 LÍQUIDOS AMNIÓTICOS EN UNA POBLACIÓN VENEZOLANA

Resumen: La inversión del cromosoma 9, inv (9), es una reordenación cromosómica relativamente común y generalmente se considera como una variante normal. No obstante, varios estudios han sugerido una posible asociación con síndrome metabólico, obesidad, galactosemia,

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
MORTALIDAD Y FACTORES SOCIALES DEL CÁNCER DE PRÓSTATA PARA LA GESTIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS. VERACRUZ, MÉXICO

Resumen: Introducción: las elevadas tasas de mortalidad por cáncer de próstata en Veracruz indican la necesidad de gestionar políticas públicas equitativas para su control. Por ello, es necesario analizar las tendencias de mortalidad y los factores sociales relacionad

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}