{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

CARACTERIZACIÓN SOCIODEMOGRÁFICA DE LA DIADA CUIDADOR FAMILIAR Y ADULTO MAYOR CON ENFERMEDADES CRÓNICAS Y/O DEPENDENCIA QUE PARTICIPAN EN EL PROGRAMA DE FORMACIÓN DE CUIDADORES DE LA ALCALDÍA DE MEDELLÍN, 2019

Resumen: Objetivo: describir el perfil de la diada cuidador familiar y adulto mayor con enfermedad crónica y/o dependencia que asisten al programa de formación de cuidadores de la Alcaldía de Medellín. 2019. Metodología: estudio cuantitativo de tipo descriptivo corr

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
TENDENCIAS EN LA FORMACIÓN Y PRAXIS MÉDICAS EN COLOMBIA

Resumen: En la formación en medicina existen múltiples textos sobre el futuro de la disciplina, la mayoría realizan la prospectiva a partir de temáticas específicas como las limitaciones en el conocimiento fisiopatológico, etiológico o terapéutico de algunas enfermeda

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
PROSPECTIVE STUDY ON THE EFFECT OF BLOOD DONATION IN THE IRON STATUS

Abstract: Introduction: blood donation can generate iron metabolism imbalance and deficiency of this micronutrient, mainly in frequent donors. Objective: to evaluate the effect of blood donation in the iron status in repeat donors of a blood bank in Medellín.Methods:

en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EVALUACIÓN DEL RIESGO SUICIDA Y CARACTERIZACIÓN DE FACTORES ASOCIADOS EN ESTUDIANTES DE MEDICINA COLOMBIANOS

Resumen: Objetivo: estimar la prevalencia de riesgo suicida en estudiantes de medicina colombianos y caracterizar factores de riesgo conocidos en dicha población. Metodología: estudio de tipo corte transversal en estudiantes de medicina de diez universidades colombi

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
HÁBITOS ALIMENTARIOS EN ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA DE UNA UNIVERSIDAD PRIVADA EN LA CIUDAD DE MEDELLÍN

Resumen: Introducción: la nutrición es la ingesta, absorción y utilización de alimentos de acuerdo con los requerimientos necesarios para un buen funcionamiento del organismo. Objetivo: identificar los hábitos alimentarios en los estudiantes de la Facultad de Enferme

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}