{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Escola pública e construção de projetos de vida estudantil

Resumo: A escola é uma instituição social onde crianças e jovens passam grande parte de suas vidas para aprender um currículo pré-estabelecido, que raramente é discutido em termos de seus conteúdos e procedimentos e ainda menos em relação às suas atitudes, acreditamo

pt en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Disponibilidad léxica en centros de interés asociados a ejes curriculares de matemáticas en estudiantes de contextos de alta vulnerabilidad social

Resumen: Se presentan los hallazgos referidos a la disponibilidad léxica de estudiantes en contextos de alta vulnerabilidad social (N=635), en centros de interés asociados a los cuatro ejes curriculares de matemática: Geometría, Álgebra y Funciones, Números y Estadíst

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Representaciones sobre política educativa de ingresantes a pedagogía chilenos

Resumen: En el contexto de la mejora de la Formación Inicial Docente, y como insumo para retroalimentar los programas formativos de los futuros profesores, el artículo busca develar las representaciones sobre la política educativa que poseen los estudiantes que ingres

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aprendizaje de las ciencias basado en la indagación y en la contextualización cultural

Resumen: La Educación Intercultural promueve la revalorización de las culturas originarias. Sin embargo, en los programas de estudio, se observa que no se favorece la interculturalidad. A fin de realizar un aporte a la educación intercultural, se incorporó a las clase

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Actitudes percibidas en el discurso narrativo docente hacia el alumnado con TDAH. Un estudio de observación indirecta

Resumen: El Trastorno por Déficit con Atención e Hiperactividad es un trastorno neurobiológico que afecta a los niños en el área socioemocional y académica impidiéndole ejecutar las tareas diarias y escolares. Por ello, tener un alumno con TDAH en el aula es un reto,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La familia en los procesos de formación ciudadana: una mirada desde los docentes

Resumen: La baja participación de la familia en las escuelas es un asunto preocupante, especialmente ahora que se considera esta relación fundamental para los indicadores de calidad educativa, por tal motivo surge la necesidad de vincular dicho indicador con la implem

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aprendizaje Basado en Equipos: La perspectiva de los futuros profesores

Resumen: El objetivo de este trabajo es conocer las percepciones y las experiencias de 39 estudiantes de tres pedagogías, de una universidad del norte de Chile hacia el método Aprendizaje Basado en Equipos. Se utiliza un enfoque mixto con un diseño convergente. Para r

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
A relação professor-estudante e sua influência nos processos de ensino e aprendizagem

Resumo: Este artigo busca compreender a influência da relação professor-estudante nos processos de ensino e aprendizagem em Ciências e Matemática. Apoia-se no paradigma fenomenológico da pesquisa qualitativa, caracterizando-se como um estudo de caso. Foi aplicado um

pt en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Imaginario social de profesoras básicas en torno a sus estudiantes: de voces y sentidos en el contexto municipal
Vanessa Denisse García García

Resumen: Durante las últimas tres décadas en Chile se han implementado políticas y reformas educativas con el propósito de mejorar la calidad educativa. En este contexto se han establecido diversos mecanismos, uno de ellos: el Marco de la Buena Enseñanza (2003) que ac

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Percepciones de estudiantes de enseñanza básica sobre la educación intercultural bilingüe en La Araucanía, Chile

Resumen: El artículo expone los resultados de investigación respecto de las percepciones de estudiantes de primero a sexto año básico sobre la educación intercultural bilingüe (EIB) en una escuela rural de La Araucanía. La metodología es cualitativa. El instrumento de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Condiciones de organización del trabajo en convivencia escolar y cooperación profesional

Resumen: Diversos países han generado una serie de políticas y legislaciones para regular las relaciones sociales que se construyen en la escuela. En algunos casos se han establecido cargos y funciones para gestionar la convivencia escolar y su mejora. Entre ellas des

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Adaptación y validación del test Tareas de Pensamiento Crítico en estudiantes universitarios

Resumen: Existe una necesidad urgente a nivel mundial, de contar con una herramienta de evaluación del pensamiento crítico actualizada e integral de nivel universitario. Este documento informa sobre la adaptación y validación de un instrumento de evaluación del Pensam

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Preocupaciones docentes y las Etapas de desarrollo de profesores chilenos de Biología

Resumen: Las preocupaciones docentes son representaciones intrapersonales que orientan el pensamiento del profesor, es por esto que, se presenta a continuación, las principales preocupaciones sobre la enseñanza de la Biología y el grado de prioridad de 81 docentes en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Perfiles de conocimiento y uso de las TIC en profesores chilenos
Hugo Tapia Silva

Resumen: El profesorado, como usuario de las tecnologías, dispone de un perfil asociado a conocimientos, tipos y frecuencias de uso de TIC. El estudio tiene por objetivo identificar perfiles TIC en profesores del sistema escolar en la Provincia de Elqui, en Chile. El

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Migrantes en escuelas católicas chilenas: Desafíos para una cultura inclusiva

Resumen: Chile experimenta un masivo y vertiginoso proceso de inmigración que genera profundas demandas al sistema escolar. Este artículo da cuenta de la aplicación de una encuesta sobre inclusión de migrantes en escuelas primarias católicas en el país y discute sus r

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Inhibición cognitiva y ajedrez: un estudio en alumnos de educación primaria

Resumen: El ajedrez ha demostrado promover el desarrollo de habilidades intelectuales y emocionales en quienes lo practican. Por su parte, la inhibición cognitiva forma parte de las denominadas Funciones Ejecutivas, mismas que tienen lugar en la corteza prefrontal del

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estado da arte sobre o tema profissionalização do professor

Resumo: O texto apresenta um mapeamento das produções científicas sobre a “profissionalização do professor”, no período 1991 a 2019. A pesquisa analisou 135 produções disponíveis no site da Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior (CAPES), publicaç

pt en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los espacios de aprendizaje y las formas de organización de la enseñanza: una caracterización desde la subjetividad
Walfredo González Hernández

Resumen: En este artículo se abordan las formas de organización del aprendizaje con una concepción más amplia que lleva a reconceptualizar los componentes personales que intervienen en ellas. Se asumen conceptos de la Teoría de la Subjetividad que permiten una compren

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La enseñanza de la economía social y solidaria en la educación secundaria de Argentina
Verónica Cáceres Pablo Barneix

Resumen: La educación secundaria en la República Argentina se encuentra descentralizada y conforma una responsabilidad de las provincias. Las provincias son las responsables de la política educativa en sus jurisdicciones y, en este sentido, quienes definen los conteni

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Jogo Piracema: construindo saberes sobre espécies de peixes migradores e ameaçados de extinção

Resumo: O objetivo desse trabalho foi avaliar o potencial de um jogo de trilha enfocando a piracema das espécies nativas, migradoras e ameaçadas de extinção do rio Pomba, na Mesorregião Noroeste Fluminense. O trabalho foi desenvolvido em uma turma de 7º ano do ensino

pt en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Avaliação da aprendizagem significativa em uma sequência didática sobre conteúdos de sistemas sanguíneos

Resumo: Este trabalho aborda a necessidade de repensar as práticas pedagógicas para o ensino de Genética e envolveu a participação de alunos do 3º ano do ensino médio de uma escola pública, no âmbito da Educação Profissional do município de Campo Grande, MS. O objeti

pt en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Abordaje de los ciclos secos y húmedos a través de la cartografía. Experiencia educativa en escuelas rurales

Resumen: En Geografía, la cartografía simboliza, representa y sintetiza el pensamiento geográfico, una acción y una realidad observada. El mapa es un elemento de apoyo al proceso de enseñanza - aprendizaje que ayuda a la comprensión del conocimiento geográfico por par

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Breaking language and cultural barriers: A case study in telecollaboration at an EFL class in higher education

Abstract: This paper presents a case study of a telecollaboration program with students of an English Pedagogy Program at a private university in Chile. The aim is to analyze this experience through the opinions of the Chilean participants between the years 2016-2017.

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Claves para la puesta en marcha de un programa de radio comunitaria: análisis de una experiencia

Resumen: Este trabajo se enmarca dentro de un proyecto I+D+i del Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación orientada a los retos de la Sociedad, centrado en Redes de Innovación para la Inclusión Educativa y Social. En este artículo presentamos el desa

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Mapeando con estudiantes secundarios las problemáticas ambientales de la ciudad de Río Gallegos

Resumen: Los mapas persiguen un trabajo reflexivo de recopilación y tratamiento de información geográfica y social que permiten, por un lado, la representación del territorio actual y por otro, emitir un mensaje que provoque en el ciudadano una serie de interrogantes

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}