{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La aspiración de la /s/ en las hablas femenina y masculina de los limeños en los Estados Unidos
Emily Bernate

Resumen: Este estudio piloto analiza la aspiración de la /s/ en las hablas de hombres y mujeres de Lima, Perú. En primer lugar, pretende determinar si, en la misma clase social, los hombres aspiran más que las mujeres. En segundo lugar, examina si las mujeres prioriza

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
“¡Uy, no! ¡Mirá lo que pasó!”. Uso de recursos evaluativos en narrativas de ficción por niños pequeños de poblaciones urbano-marginadas
Florencia Alam Celia Renata Rosemberg

Resumen: El presente trabajo se propone analizar los recursos evaluativos (Labov, 1972) empleados por niños de 4 años de poblaciones urbanas marginadas cuando cuentan un relato de ficción en distintos contextos de producción: en interacción con un niño mayor, en inter

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
The Problem of Defining ‘Indigenous Literacy:’ Lessons from the Andes
Peter C. Browning

Abstract: Since the United Nations included literacy in its Millennium Development Goals, the importance of literacy has secured its place in the collective consciousness as a central marker of development, and discussions of ‘indigenous literacy’ have become commonpla

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Qué papel juegan las humanidades en la lectura y la escritura universitarias? Martha Nussbaum y François Rastier
Andrea Torres Perdigón

Resumen: Este artículo expone una reflexión acerca del rol que las humanidades podrían tener como un posible apoyo a las dificultades de lectura y escritura que presentan los estudiantes universitarios actualmente en un contexto global. Se parte de la constatación de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Subtitulación para personas sordas: metodología de aprendizaje-servicio en el aula de traducción audiovisual
Ana Tamayo

Resumen: Dentro de la didáctica de la Traducción, la adquisición de una competencia interpersonal desempeña, hoy en día, un papel crucial en la formación de futuros traductores audiovisuales. Con la intención de desarrollar esta competencia, la autora ha implementado

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Guadalupe años sin cuenta. Una puesta en escena de los abusos del poder estatal en Colombia
Leandro Quiroz Londoño

Resumen: Tomando como referencia el trabajo estético y poético del grupo de Teatro La Candelaria, este texto se enfoca en la puesta en escena de los abusos del poder por parte del Estado y las Fuerzas Armadas nacionales en Colombia. La “creación colectiva” Guadalupe a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Le festival Yelwata Maroua 1er au Cameroun: approche sémio-herméneutique d’une culture populaire
Zacharie Hatolong Boho

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}