{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La hegemonía del inglés: una mirada desde las concepciones de un grupo de profesores de inglés en Venezuela

Resumen: Este trabajo presenta los hallazgos de una investigación relacionada con las concepciones de un grupo de profesores de inglés venezolanos sobre la expansión y el uso del inglés como idioma internacional. Los participantes fueron 78 profesores de inglés de San

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Indigenous Students Learning English in Higher Education

Abstract: The increasing enforcement of English language policies in higher education represents a significant challenge for indigenous students entering Colombian universities. Researchers in this study worked on a sociolinguistic profile of over 300 indigenous studen

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
The Effects of English as a Foreign Language Learning on the Perception and Value of Regional and National Identity in Colombia: A Cross-Sectional Study
Joshua James Zwisler

Abstract: There exist many popular ideas as to the supposed negative effects of English as a foreign language (EFL) education on local and national identities in Colombia, and this study examines whether there is any truth to such claims. While the relationship between

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sociophonetic Study on Male Voice Perception and Sexual Orientation Stereotypes
Juan Aguirre Santiago

Resumen: Nuestro trabajo se concentra en la percepción de la voz masculina en relación con los estereotipos asociados a la orientación sexual. Con la ayuda de un test de percepción llevado a cabo en Francia en el año 2012, hemos intentado determinar la capacidad de la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Spanish as a tool for inclusive globalization: Linguistic equity in double immersion classrooms in California

Resumen: El creciente número de programas de doble inmersión español-inglés en Estados Unidos demanda un análisis del papel que va a tener el español como lengua vehicular dentro del aula y como nexo enriquecedor de la sociedad de este país. En este artículo teórico r

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La traduction d'ouvrages géographiques comme outil de consolidation de l'idée de nation : le cas de la partie traitant de la Colombie dans la Nouvelle géographie universelle d'Elisée Reclus
Daniel López-Bermúdez

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Spanish Language Education in the United States: Beginning, Present, and Future
Luis Javier Pentón Herrera

Abstract: Language instruction and learning in United States educational programs date back to the 17th century (Rexine, 1977). Among the most common languages taught at schools and universities were Latin, Greek, German, and French, while Spanish was not formally taug

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Inglés para la paz? Colonialidad, ideología neoliberal y expansión discursiva en Colombia Bilingüe
Andrew H. Hurie

Resumen: En este estudio de caso sobre las ideologías y los discursos que apoyan la política de Colombia Bilingüe utilizo teorías sobre colonialidad, descolonización e ideología en teorías críticas, para analizar cambios en los discursos oficiales de esta política en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La alternancia cultural entre los musulmanes de la Isla de San Andrés
Carlos Jair Martínez Albarracín

Resumen: La presente exploración se centra en la descripción y el análisis de la diglosia y el bilingüismo como fenómenos lingüísticos que ponen de relieve la alternancia cultural u orientaciones alternas en la comunidad musulmana de la Isla de San Andrés, en el Carib

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}