{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Promoting the Use of Metacognitive and Vocabulary Learning Strategies in Eighth-Graders

Abstract: This paper reports on the results of a strategy training experience with a group of 30 A1 eighth-graders from two public schools in Colombia. Our goal was to identify how the development of metacognitive and vocabulary learning strategies, executed through a

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El padre asesinado en Colombia: entre el padre viril y el padre amoroso
Wilson Orozco

Resumen: Este artículo analiza la figura del padre asesinado, que se enuncia en tres textos publicados en las últimas dos décadas en Colombia, escogidos por sus características testimoniales y literarias, por la posición central que en ellos tiene el asesinato del pad

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Responder al desprecio. Nietzsche y la genealogía de la literatura de temática homosexual en Colombia
Alexánder Hincapié García

Resumen: La literatura de temática homosexual en Colombia puede entenderse como un esfuerzo por responder al desprecio habitual con el que son representados los homosexuales. El desprecio es un lenguaje mímico de afectos, con capacidad de vincular distintas fuerzas so

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Métaphores et calques dans la création phraséologique du français ivoirien
Koffi Yao

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El agrupamiento de textos, una estrategia para la formación literaria en francés como lengua extranjera
Andrés Iván Bernal Vargas

Resumen: La comprensión de lectura y la escritura de textos son dos procesos académicos complejos para estudiantes de lenguas extranjeras. Ambos procesos pueden ser articulados por medio del agrupamiento de textos (AT) como estrategia didáctica en la enseñanza de leng

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Léxico disponible en tres centros de interés de aprendices de español como lengua extranjera

Resumen: El objetivo de este artículo es identificar el léxico disponible de un grupo de aprendices de español como lengua extranjera (ELE) de nivel de competencia lingüística B1 en tres centros de interés: la ciudad; alimentos y bebidas, y medios de transporte, media

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cuento, traducción y transferencias culturales en la revista colombiana ilustrada El Gráfico (1925-1941)
Paula Andrea Marín Colorado

Resumen: El Gráfico. Semanario Ilustrado (1910-1941), fundado por los tipógrafos Alberto Sánchez y Abraham Cortés, nació como una revista para brindar ilustraciones, historia, información, literatura y variedades a sus lectores. En la segunda etapa de la revista (1925

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los tratamientos y sus fórmulas en el español de Guinea Ecuatorial: un estudio basado en la obra de Juan Tomás Ávila Laurel
Issacar Nguendjo

Resumen: Los tratamientos y sus fórmulas presentan una configuración y una distribución muy complejas en el paisaje hispanófono en general. Sin embargo, como pasa muchas veces en los trabajos de lingüística española, se suelen limitar los estudios al español peninsula

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Adjunct Instructors: Genesis of a Continuing Professional Development Program

Abstract: Professional development programs (PDP) at the university level have been designed for full-time professors with the aim of enhancing their knowledge and practices. However, PDP programs focused on adjunct foreign language (AFL) instructors are not usually de

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}