{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

A Critical Sociocultural Perspective on Academic Literacies in Latin America
Lina Trigos-Carrillo

Abstract: In this editorial, the author reflects on the state of research on academic literacies in Latin American higher education. To this end, the author presents a description of the context of higher education in Latin America and an analysis of literature on acad

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Beliefs and Practices Concerning Academic Writing Among Postgraduate Language-Teacher Trainees

Abstract: This paper reports on the initial stages of a larger study on plurilingual rhetorical communicative competences. Experiential evidence indicated a mismatch between the academic writing competences desired from and displayed by the participants-adult bilingual

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Modality and Code Glosses to Transition from Academic Written to Oral Discourses: An Exploratory Study
Ricardo Alfonso Nausa Triana

Abstract: This article presents the results of a pilot study carried out in an English for Academic Purposes (EAP) class for PhD programs at a private university in Bogotá. The study sought to identify which mechanisms students use in oral presentations (OPs) to expres

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estrategias retóricas del capítulo introductorio de tesis doctorales en educación

Resumen: El presente artículo analiza las introducciones de un corpus de veintiséis tesis doctorales sobre educación, escritas en español. Se propone hacer un acercamiento a sus estrategias retóricas (movimientos y pasos), a fin de establecer si los textos evidencian

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Escritura académica para el desarrollo de la reflexión pedagógica en la formación docente: la crónica del docente-directivo
Marcela Jarpa-Azagra

Resumen: El artículo presenta los principales resultados de una investigación-acción que tuvo como eje el diseño e implementación de un módulo de enseñanza de la escritura académica para potenciar el desarrollo de la reflexión profesional docente en un programa de pos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Representaciones sociales de los estudiantes universitarios de grado sobre la escritura académica

Resumen: El conocimiento de lo que piensan los estudiantes sobre la escritura académica resulta ser una fuente de información valiosa que puede tener repercusiones importantes en propuestas didácticas más ajustadas a las necesidades formativas. Los objetivos de este e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Representaciones sociales de estudiantes universitarios sobre el plagio en la escritura académica

Resumen: En este artículo se describen las representaciones sociales de los estudiantes universitarios acerca del plagio en la escritura académica. Se planteó un enfoque mixto de investigación, con un diseño descriptivo transversal. En los instrumentos de recolección

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La pregunta en las tutorías de los centros de escritura
Lina Calle-Arango

Resumen: Gran parte de los estudios en torno a las tutorías en los centros de escritura ha puesto en evidencia que la relación que se establezca entre el tutor y el tutorado resulta determinante en cuanto a si se cumple o no el verdadero objetivo de los centros de esc

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Dificultades de docentes de inglés para publicar artículos científicos en contextos periféricos: percepciones de autores y evaluadores
Melba Libia Cárdenas

Resumen: Publicar artículos en revistas científicas o académicas es un gran reto profesional y constituye actualmente un requerimiento para los docentes universitarios. Este artículo se centra en las dificultades de algunos docentes de inglés para publicar en una revi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Apropiación y plagio académico: un estudio de caso sobre una alumna debutante en la escritura en la educación superior
Alfonso Vargas Franco

Resumen: Este texto tiene como propósito describir y analizar las concepciones, los puntos de vista y los sentimientos de una estudiante sobre el plagio académico en el que incurrió en un artículo de reflexión en un programa de formación docente. A pesar de su importa

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}