{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Este estudio indaga sobre la autoeficacia para la escritura académica que un grupo de profesores de idiomas en formación en México tiene ante la escritura colaborativa de un artículo de investigación documental en inglés, mediada por WebQuest-Wiki. En particu
es en
Abstract: This mixed method research project sought to unveil pre-service EFL teachers’ perceptions about the collaborative writing of argumentative texts in a blended environment at a Chilean university, as well as their self-assessment of their performance during the
en es
Resumen: Este trabajo presenta el impacto que tuvo la edición de una revista académica como estrategia pedagógica para el desarrollo de competencias genéricas y específicas (expresión escrita) de los profesores de lengua en formación que participaron en de un semiller
es en
Abstract: This mixed-methods study investigated in-service teachers' perceptions and knowledge about content and language integrated learning (CLIL) and bilingual education. Data were collected using surveys, questionnaires and semi-structured interviews from 26 in-ser
en es
Resumen: Los trabajos de grado y posgrado y las tesis de doctorado tienen un rol fundamental en la cultura académica, al diseminar resultados de investigación y fortalecer la comunicación científica. En estudios de Odontología hispanoamericana y española, se deben pre
es en
Resumen: La investigación que se presenta en este artículo tuvo como objetivo la descripción de las formas verbales léxicas como recursos discursivo-gramaticales presentes en relatos de experiencia personal de usuarios de la lengua de señas chilena. Para ello, se util
es en
Abstract: This article problematizes the notion of professional success in English language teaching as constructed in language policy in Colombia. This is done by examining one of the most underexplored social diversities in the field: rural schools. Stemming from a n
en es
Resumen: El campo del desarrollo afectivo en la formación de traductores es un tema poco explorado, en particular el desarrollo de la identidad profesional en dicho proceso de formación. En ese sentido, este artículo presenta una primera indagación fenomenológica en t
es en
Resumen: En este artículo se presenta un estudio cuantitativo de tipo transeccional exploratorio, cuyo objetivo principal es conocer la percepción de dos grupos de estudiantes de una universidad chilena sobre las distintas dimensiones de la escritura académica. El pri
es en
Resumen: Si bien los estudios de Traducción se han ocupado de la traducción del cine de animación de acuerdo con los distintos modos de traducción audiovisual (doblaje, subtitulación, etc.), dichos estudios se han centrado casi exclusivamente en las versiones traducid
es en
Resumen: El presente estudio se inscribe en una investigación sobre la traducción literaria hoy en día en Colombia desde un punto de vista lingüístico y más particularmente léxico. Las traducciones de obras de la literatura universal en español peninsular que comenzar
es en
Resumen: Esta revisión documental de experiencias pedagógicas aporta al campo de la escritura en el posgrado, proponiendo como eje de análisis las diversas formas que adopta su enseñanza en las disciplinas y en los contextos actuales latinoamericanos, desde una perspe
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |