{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Efectos de sentido y referencias extratextuales: herramientas teóricas para comprender el espacio en la novela Carnalavaca
Jairo Cabeza Araneda

Resumen: Este artículo pretende describir el espacio desértico del norte de Chile en el que se construye el poblado minero del cerro de Carnalavaca, localidad ficticia que emula el cerro de Chuquicamata, mediante las herramientas teóricas desarrolladas por la académic

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Monismo estético y conocimiento emocional: José Vasconcelos
Roberto Garcés Marrero

Resumen: El presente artículo versa sobre la relación entre el sistema que el filósofo mexicano José Vasconcelos llama monismo estético y su teoría del conocimiento, donde prima lo que denomina “conocimiento emocional”. Se ubica, además, al pensamiento vasconceliano e

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La evolución social de la adolescencia, la manada y el carácter fundamental del grupo familiar en el caso de adicciones
William R. Daros

Resumen: En este breve ensayo, se trata de exponer el hecho de la evolución de la adolescencia, actualmente enfocada en una manada atomizada de individuos inmersos en la cultura visual y multimedia que centralizan sus acciones de consumo en dispositivos de pantalla. D

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aproximaciones a la teoría de la individuación de Gilbert Simondon: críticas a la tradición filosófica, la pregunta por la relación y la apuesta por una ética del devenir
Carlos García Sánchez

Resumen: El siguiente trabajo pretende explicar la teoría de la individuación de Gilbert Simondon a partir de (a) la teoría de la individuación como crítica a la filosofía tradicional, (b) las nociones de información y relación, y (c) la ética del devenir. En la prime

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}