{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Endogamia y Bibliotecología/Ciencia de la Información
Alejandro E. Parada

Resumen: Al cumplirse los 50 años de la creación del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas (INIBI), como tema de este editorial, se ha elegido estudiar las conductas endogámicas en la Bibliotecología/Ciencia de la Información. Entre varios aspectos que ciment

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Paradigma socio-cognitivo en la Red Social Dreamcatchers en Cuba

Resumen: La Ciencia de la Información en su nacimiento científico está influenciada por dos aspectos fundamentales, uno es el contexto de las tecnologías y el otro es su carácter interdisciplinario. La misma aparece con el propósito de centrar su atención en la inform

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
O depósito legal na Argentina: análise da Ley 11.723/1933
Marcia Rodrigues

Resumen: El depósito legal en Argentina: análisis de la Ley 11.723/1933. En este trabajo se presenta una revisión teórica sobre el tema del depósito legal de las publicaciones en Argentina, incluyendo una revisión de la ley que regula el depósito legal –Ley 11.723 de

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El expendio de libros de viejo en la ciudad de México (1886-1930) En busca de un lugar entre pájaros, fierros y armas
Sebastián Rivera Mir

Resumen: El presente artículo explora un tema que ha llamado la atención de los historiadores, periodistas y bibliógrafos, pero escasamente ha sido motivo de investigaciones sistemáticas: el comercio de libros usados. En particular se enfoca en las últimas décadas del

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La colección Biblioteca Popular de Cultura Colombiana (1942-1952)
Paula Andrea Marín Colorado

Resumen: Este artículo presenta los resultados de investigación sobre el proyecto editorial dirigido por Germán Arciniegas cuando fue ministro de Educación de Colombia: la colección Biblioteca Popular de Cultura Colombiana. Tal proyecto manifiesta algunas de las línea

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Programas de mano de la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí Experiencias de trabajo en su gestión, recuperación y utilización de la tecnología para lograr su interoperabilidad
Amparo Hernández Barrios

Resumen: En el presente trabajo se exponen las experiencias alcanzadas e influencias que ha tenido las nuevas estrategias organizacionales y rediseño informático de la BNCJM en el trabajo con los programas de mano de la institución. Se abordan aspectos relacionados al

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La alfabetización digital en las comunidades originarias Huarpe y Ranquel Programa Escuelas Públicas Digitales de San Luis, Argentina. Un estudio de caso
Valeria Levratto

Resumen: En este estudio se analiza la alfabetización digital en las comunidades originarias, Huarpe y Ranquel, ubicadas respectivamente en la zona norte-oeste y sur-este de la Provincia de San Luis, Argentina. Ambas comunidades pertenecen al programa de las “Escuelas

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La formación de lectores para el uso ético de la información
Elsa Margarita Ramírez Leyva

Resumen: En la sociedad actual, la abundancia de información y los tiempos en los que se debe cumplir con tareas escolares y exigencias de productividad académica o laboral generan problemas para asimilar contenidos o a usarlos sin una valoración adecuada que se obtie

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
XI Encuentro de Directores y X de Docentes de Escuelas de Bibliotecología y Ciencia de la Información del MERCOSUR Relatoría
Mirta Juana Miranda

Resumen: Se presenta un informe sobre las actividades desarrolladas durante la reunión de docentes de Escuelas de Bibliotecología y Ciencia dela Información del MERCOSUR llevada a cabo en Minas Gerais, Brasil, en septiembre de 2016.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}