{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Temperamentos afectivos y edad de inicio en pacientes bipolares tipo II

Resumen: Actualmente es imperante contar con indicadores que posibiliten realizar una detección temprana y correcta del trastorno bipolar en general, y del tipo II, en particular. Los temperamentos afectivos constituyen estilos de reactividad emocional temporalmente e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Relación entre empatía y respuesta matutina de cortisol

Resumen: Con la finalidad de prevenir la conducta antisocial, el estudio de las bases biológicas de la empatía ha cobrado especial relevancia en los últimos años. Diversos estudios han resaltado la implicación del eje hipotálamo-hipófisis-adrenal (HHA) y el cortisol e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Percepción de prácticas parentales y estrategias de aprendizaje en estudiantes secundarios
Nancy Marlene Malander

Resumen: La presente investigación tuvo por objetivo conocer, mediante un diseño correlacional, el valor predictivo de las prácticas parentales percibidas por los adolescentes, sobre sus hábitos de estudio y estrategias de aprendizaje. Participaron 234 adolescentes ar

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Satisfação com a Formação Superior e Transição para o Trabalho
Elisabete Sousa Carlos Gonçalves

Resumo: A atual crise económica das sociedades ocidentais contemporâneas, com o aumento exponencial do desemprego, vai adiando a entrada no mundo do trabalho das gerações mais jovens que procuram o primeiro emprego, antecipando este clima de insegurança para os estud

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Perfiles de ajuste versus vulnerabilidad psicosocial en adolescentes españoles
Yolanda Pastor

Resumen: El objetivo de este trabajo fue describir los perfiles de ajuste y vulnerabilidad psicosocial en la adolescencia, y estudiar su relación con el malestar emocional en una muestra representativa de jóvenes (52% varones y 48% mujeres) de entre 11 y 16 años (M =

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tensiones de un centro comunitario: análisis desde la psicología comunitaria en Chile

Resumen: A través de un estudio de caso con base en observaciones, entrevistas y un grupo focal, este artículo describe las tensiones de una organización colectiva que se independiza de una organización no gubernamental en un emergente centro comunitario de la Región

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efectos de la interacción verbal en el desempeño de tareas cooperativas

Resumen: En este trabajo se evaluó el efecto de permitir o restringir la interacción verbal entre díadas de participantes al realizar tareas cooperativas. Se analizó si el desempeño en la resolución de las tareas se vio afectado por las interacciones verbales de los p

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}