{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Validación de un Índice Breve de Religiosidad y Espiritualidad en personas mayores

Resumen: La religión y la espiritualidad son recursos psicosociales que promueven el bienestar y la calidad de vida en la vejez. Dado esto, el siguiente estudio tiene como propósito adaptar un Índice Breve de Religiosidad y Espiritualidad, a partir del Brief Multidime

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Recursos laborales como predictores de actitud hacia el cambio organizacional y bienestar

Resumen: Este estudio investigó el rol de recursos personales y contextuales como predictores de la actitud y el bienestar laboral del trabajador en contexto de cambio organizacional. Se hipotetizó que elevados niveles de creación de significado, autoeficacia, percepc

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto de la recuperación como modalidad de estudio en estudiantes universitarios

Resumen: Mediante un experimento realizado con estudiantes universitarios chilenos, se empleó el conocimiento acumulado en torno a la recuperación mediante la práctica, para mejorar el rendimiento en una prueba de recuerdo para un grupo de aprendizaje de 40 participan

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Relación entre espiritualidad, búsqueda de sensaciones y conductas sexuales de alto riesgo

Resumen: El propósito principal de esta investigación fue evaluar la relación entre la espiritualidad, la búsqueda de sensaciones y las conductas sexuales de alto riesgo, con la intención de corroborar o descartar la espiritualidad como variable moderadora en esta rel

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Contribución del ingreso económico al descuento temporal o probabilístico de recompensas monetarias

Resumen: Se examinó el efecto del ingreso económico de las personas al descuento del valor relativo de recompensas demoradas y probables. Se expuso a 40 adultos jóvenes de ingreso económico alto y 40 de ingreso económico bajo a una tarea de descuento temporal o probab

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Vinculación afectiva al agresor en la mujer joven víctima de violencia de género tras la separación
Minia María Miramontes Iria Mañas

Resumen: Un alto número de mujeres víctimas de violencia de género vuelve a la relación tras la separación. Entendemos que esta situación es consecuencia de una vinculación afectiva de dependencia al agresor equiparable a las experiencias en personas secuestradas de n

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Prevalência e preditores da adição ao trabalho em gestores

Resumo: O presente estudo objetivou identificar a prevalência e os preditores da adição ao trabalho em uma amostra de 392 gestores Brasileiros. Como instrumentos de pesquisa, foram utilizados um questionário sociodemográfico e laboral, a Dutch Work a Addiction Scale,

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Histórias da psicologia em Mato Grosso: Os movimentos de formação em psicanálise

Resumo: Este artigo é fruto de uma pesquisa que teve como objetivo central investigar os primeiros passos da psicanálise em Mato Grosso, focando, especificamente, os movimentos psicanalíticos e apoiando-se, para isso, na história da psicanálise no Brasil. A partir da

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los cursos de historia de la psicología en carreras acreditadas en Chile

Resumen: El artículo describe el estado actual de la formación en historia de la psicología en Chile, focalizando el análisis en dieciocho programas de cursos de historia de la psicología y otros equivalentes dictados en el país. Los resultados indican que el campo se

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Componentes estratégicos de la psicotecnia y sus proyecciones en el ámbito de la escuela, la fábrica y el mercado laboral (1930-1967)
Jorge Esteban Benítez

Resumen: Este artículo pretende reconstruir los componentes estratégicos del dispositivo psicotécnico y los diferentes ámbitos sociales hacia los cuales se proyectaron sus aplicaciones en Chile entre 1930 y 1967. La noción de dispositivo constituyó una herramienta teó

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
A natureza da psicologia nos Ensaios filosóficos (1777) de Johann Nicolaus Tetens
Saulo de Freitas Araujo Monalisa Lauro

Resumo: Apesar de pouco enfatizado na historiografia da psicologia, o século XVIII apresenta uma imensa riqueza de discussões fundamentais para a psicologia. Esse é o caso da obra principal de Tetens, Philosophische versuche über die menschliche natur und ihre entwic

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La propuesta de Carolina Tobar García sobre la deficiencia mental tras su experiencia en Estados Unidos
Victoria Molinari

Resumen: En este trabajo se analizan las puntualizaciones de Carolina Tobar García sobre la deficiencia mental tras su retorno, en 1932, de un viaje a los Estados Unidos en el marco de la política del “buen vecino” impulsada por el país del norte. El objetivo era fome

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Recepção/circulação dos testes de inteligência no Brasil: um recorte histórico (1920-1930)

Resumo: A educação escolar se estabeleceu como uma importante porta de entrada da psicologia científica no Brasil. Marcada pelo intuito de atribuir caráter científico ao processo ensino-aprendizagem, os testes de inteligência ocuparam um lugar central neste processo.

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análise sócio-histórica de significações produzidas por docentes acerca das diferenças culturais

Resumo: Este artigo resulta da revisão e da ampliação de discussões objetivadas a partir de pesquisa realizada por um dos autores. A pesquisa em pauta teve como objetivos investigar significações produzidas por docentes de uma escola urbana acerca das diferenças cult

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de las interacciones entre estudiantes de pedagogía durante un juego serio

Resumen: La formación de profesores es clave para mejorar la calidad de la educación, sin embargo, se han ignorado aspectos fundamentales del aprendizaje profesional, como las creencias y conocimientos previos que se ponen en juego en el proceso de aprender a enseñar.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tecnologías de la información y la comunicación: nuevas configuraciones mentales y sus implicaciones para la educación
Wanda C. Rodríguez Arocho

Resumen: Este artículo examina el estado actual de la investigación en torno la relación entre nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC), las transformaciones mentales mediadas por esas herramientas culturales y la educación en la era digital. Se di

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Configuraciones subjetivas de psicólogos ante la vulnerabilidad escolar: el programa HPV

Resumen: El presente estudio tuvo como objetivo conocer las configuraciones subjetivas sobre la vulnerabilidad escolar de psicólogos pertenecientes al programa Habilidades para la vida de la ciudad de Arica, Chile, así como también la autopercepción del rol profesiona

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}