{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Propiedades psicométricas de una versión en español del Experiences in Close Relationships-Revised (ECR-R)

Resumen: El objetivo de esta investigación fue explorar las evidencias de validez de estructura interna y convergente, así como la confiabilidad de la escala Experiences in Close Relationships-Revised (ECR-R) en estudiantes universitarios peruanos. Para ello, se reali

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El aprendizaje de un instrumento musical como el violín mejora la atención sostenida
Paloma Méndez Lorca Rocío Angulo

Resumen: Se presenta un estudio dirigido a comprobar el efecto del aprendizaje y práctica de un instrumento musical (violín) en la atención sostenida. Para ello se evaluó la capacidad de atención sostenida de un grupo de violinistas (con más de ocho años de experienci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Escala Multidimensional de Fatalismo: Validação da Versão para Contextos de Pobreza Rural

Resumo: Em contextos de pobreza rural, as problemáticas locais acentuam sentimentos de impotência e incerteza, sendo relevante a elaboração de instrumentos para investigar o fatalismo, que interfere sobre comportamentos de saúde e satisfação com a vida. O estudo obje

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Uso del WISC-III en Chile: análisis de fortalezas y limitaciones según la percepción de los psicólogos

Resumen: El estudio buscó conocer la percepción de los psicólogos chilenos acerca de las fortalezas y limitaciones de la versión chilena de la Escala de Inteligencia de Wechsler para Niños (WISC-III). Se administró una encuesta anónima online a 160 psicólogos, de todo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización del hostigamiento y acoso sexual, denuncia y atención recibida por estudiantes universitarios mexicanos

Resumen: El hostigamiento y acoso sexual (HAS) son expresiones de violencia contempladas en la agenda de investigación-acción de la educación superior, ante la necesidad de generar mecanismos para su prevención y atención. Este artículo analiza la respuesta de estudia

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Principales indicadores bibliométricos de la Revista de Psicología (1990-2016)

Resumen: Se presentan los principales indicadores bibliométricos de la Revista de Psicología de la Universidad de Chile, con el fin de caracterizar su devenir histórico desde su fundación en 1990. Con este objetivo se desarrolló una base de datos con la totalidad de l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
A Century of Psychotherapy in Argentina: Clinical Psychology, Psychoanalysis and Recent Developments

Abstract: Argentina owns an authentic psychotherapeutic culture, being psychoanalysis its most spread expression, particularly in public-managed universities. Nevertheless, Argentina lacks of a system to provide appropriate and continuous education for psychotherapists

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Waclaw Radecki: Propondo uma nova narrativa a um velho personagem
Luiz E.P. Fonseca

Resumo: Waclaw Radecki é um importante personagem da história da psicologia na América do Sul, tendo fundado e gerido laboratórios de psicologia no Brasil e no Uruguai e iniciado institutos de psicologia nos dois países e também na Argentina. Autor de uma série de li

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La psicología en la ciudad de Los Ángeles, Chile. Una historia local desde las trayectorias biográficas de los/as psicólogos/as

Resumen: Las investigaciones realizadas sobre historia de la psicología en Chile se han caracterizado por ser historias generales e inscritas en una pretensión de universalidad. A partir de esto y con el propósito de movilizar la visibilidad de la historia de la disci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Uma história da internação de ébrios, alcoolistas e vadios durante a Primeira República: lições para as políticas atuais?

Resumo: Este trabalho problematiza as estratégias atuais das políticas públicas de drogas, retomando alguns momentos de indefinição nas práticas de internação, especialmente os rearranjos entre as figuras de ébrios, alcoolistas e vagabundos na virada do século XX no

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}