{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: El objetivo del presente estudio es valorar la relación existente entre el grado de atención requerida por los diferentes usuarios y el servicio de lugar de vida que están utilizando. Para ello se ha realizado un estudio con 388 personas. Las variables estudi
es en
Resumen: En este trabajo dedicado al estadio del espejo de Lacan, se exponen los antecedentes y luego se analizan los complejos fenómenos que se producen durante el mismo. Aunque el autor presenta su teoría a la comunidad científica en 1936, existían precedentes que p
es en
Resumen: Este artículo muestra el desarrollo del Proyecto Ágora desde sus inicios, una Investigación Acción Participativa (IAP) que persigue la construcción social de conocimiento en torno a la presencia de procesos dialógicos en los contextos socio-sanitarios de aten
es en




Resumen: El objetivo de este trabajo es evaluar la actitud y satisfacción de 182 pacientes con trastorno mental grave alojados en pisos y residencias supervisadas, sus redes sociales, las necesidades de atención y los cambios clínicos. Se recogieron datos sociodemográ
es en
Resumen: A partir de las concepciones de Pichon-Rivière, realizamos un análisis de las dificultades y obstáculos para la consolidación grupal en los grupos terapéuticos de pacientes con psicosis graves en los dispositivos de rehabilitación. Abordaremos estas dificulta
es en
Resumen: La intención del autor es describir y delimitar las etapas o fases de un proceso terapéutico grupal, desde que surge el proyecto hasta la finalización del grupo. Se proponen indicadores (objetivos y subjetivos) para identificar cada etapa, así como el pasaje
es en
Resumen: El dispositivo grupal es un instrumento terapéutico y de investigación para la Concepción Operativa de Grupo. Este trabajo pretende ser un relato abierto y reflexivo desde nuestra experiencia, en el contexto asistencial e institucional del Hospital de Día de
es en
Resumen: En defensa de la psicoterapia psicoanalítica, hablaré sobre una experiencia de psicoterapia psicoanalítica grupal que duró 10 meses, fue desarrollada en la asistencia pública en salud mental y se publicó con el título Psicoterapia en grupo paralelo de madres
es en
Resumen: El paradigma biomédico predominante ha llevado a la crisis de las psicopatologías actuales (al no incluir la subjetividad), a la crisis de las clasificaciones y sistemas diagnósticos (DSM) y a la crisis de los propios servicios de salud mental (SSM). Se propo
es en
Resumen: La psicoterapia de grupo en sus distintas orientaciones y modalidades ha mostrado su utilidad para aliviar y mejorar sufrimientos de diversa índole en diferentes rangos etarios y trastornos psicopatológicos. Representa un valioso instrumento exploratorio, dia
es en






Resumen: El grupoanálisis nació tras una primera experiencia de análisis mutuo (T. Burrow) retomada por Foulkes como experiencia psicoterapéutica grupal. Integra aspectos sociológicos (Elias), psicoanalíticos (M. Klein, A. Freud, Jung), y más recientemente de la teorí
es en
Resumen: La excesiva y compleja demanda de los Servicios de Salud Mental hace necesarios encuadres terapéuticos específicos y adaptados. En los años ochenta Bauleo diseña el encuadre corredor terapéutico. El presente trabajo aborda una revisión de este concepto y los
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |