{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Este artículo presenta una lectura situada a la Ley 3/2021, de 24 de marzo, de regulación de la eutanasia, desde la perspectiva de una persona usuaria de servicios de salud mental. El análisis se hace desde el marco jurídico de la Convención sobre los Derecho
es en
Resumen: En este trabajo se muestra cómo Lacan añade a la experiencia con las imágenes, que se presentan en el estadio del espejo, un tercer elemento que porta el orden simbólico. Ello supone añadir la palabra a los fenómenos ya dados, pudiendo de este modo revisarlos
es en
Resumen: En la psiquiatría actual tenemos mucho interés en dilucidar las semejanzas y las diferencias existentes entre las experiencias psicóticas y las experiencias disociativas, y en especial las dinámicas patogénicas que dan lugar a unas y a otras, y los abordajes
es en
Resumen: Las primeras fases de la psicosis han sido objeto de atención psicopatológica, con especial empuje a partir de las aportaciones de Jaspers y su escuela. Tradicionalmente, se sabe que la evaluación de estas fases requiere de una exploración clínica atenta y cu
es en
Resumen: Desde la publicación de DSM-5, se ha vuelto más importante llevar a cabo un diagnóstico diferencial para distinguir a las personas con TEA de los trastornos de personalidad del grupo C. El objetivo de la presente investigación fue identificar un perfil de per
es en
Resumen: La discusión respecto al carácter científico del psicoanálisis es continuada y multifacética. En la actualidad, la extensión y variedad de aspectos implicados es aún mayor. En este contexto el presente trabajo plantea una reconsideración de la línea de argume
es en
Resumen: Introducción: En los primeros meses de la pandemia de la COVID-19 se reportó un descenso de las consultas en Urgencias Psiquiátricas (UP) en diferentes países. Este estudio describe la situación de las UP en un hospital público de Valencia (España) durante 20
es en






Resumen: El presente trabajo examina el impacto del tratamiento intensivo en un Hospital de Día de Salud Mental (HD-SM) sobre el uso posterior de recursos asistenciales (comunitarios y hospitalarios), así como ocupacionales y formativos. Se parte de un diseño descript
es en








Resumen: La presente investigación consistió en un estudio de caso único de un niño de 10 años, procedente de adopción internacional, con síntomas compatibles con trastorno del espectro alcohólico fetal (TEAF). Debido a la complejidad sintomatológica del trastorno y d
es en






Resumen: El suicidio es un problema de salud pública que se presenta en edades cada vez más tempranas, por esta razón es importante desarrollar estrategias y programas de promoción y prevención en diferentes contextos, como el educativo. La presente revisión sistemáti
es en




Resumen: Antecedentes. Existen pocos estudios que relacionen personalidad y trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) en adolescentes. Objetivo: estudiar diferencias entre casos con TDAH y población general en prototipos de personalidad (PRP) derivad
es en





Resumen: El acceso de los usuarios con trastorno mental grave (TMG) a los dispositivos sociosanitarios viene determinado por unos criterios preestablecidos que pueden estar opacando la existencia de perfiles clínicos con diferentes necesidades terapéuticas. En esta lí
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |