{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La psicopatología como estabilizador de la psiquiatría
Pablo Ramos-Gorostiza

Resumen: La forma de construir la experiencia psiquiátrica y determinarla se ha llevado a cabo a partir de posiciones naturalistas y psicologistas que siguen siendo las dominantes después de casi doscientos años. Sin embargo, el hecho de asimilar el conocimiento psiqu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Un “nuevo” Perspectivismo? Delirio y verdad desde el punto de vista del Nuevo Realismo
Guillermo Ruiz Pérez

Resumen: El concepto de delirio ha sido tematizado ampliamente por la psiquiatría fenomenológica a lo largo del siglo xx. Por el contrario, su relación con la verdad aparece en su desarrollo filosófico un tanto volátil. Ya Jaspers advirtió de la futilidad de esta a la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Retraumatización en los servicios de salud mental: una revisión y propuesta de actuación alternativa

Resumen: Las experiencias traumáticas son muy frecuentes entre las personas que acuden a los servicios de salud mental. Hay evidencia de que las circunstancias vitales de las personas juegan un papel fundamental en el desarrollo y el mantenimiento de los problemas psi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Carlos Castilla del Pino, mentor y maestro de una generación
Amelia Valcárcel

Resumen: El artículo glosa la importancia del magisterio de Carlos Castilla del Pino en la cultura española, especialmente como mentor que fue de toda la generación que impulsó el cambio. Lo hace siguiendo las obras de su período intelectual sesentaiochista, libros y

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
De Onofre Gil a Carlos Castilla del Pino: scientia, sapientia et infantia
José Fabio Rivas Guerrero

Resumen: Aunque más breve que su producción ensayística y psicopatológica, la obra literaria de Carlos Castilla del Pino resulta de gran interés por la calidad de su escritura y como memoria privilegiada de un tiempo y de un país, así como por el empeño del autor por

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los sentimientos en el modelo relacional de Castilla del Pino
José María Valls Blanco

Resumen: A partir de la Teoría de los Sentimientos de Castilla del Pino, se intenta situar el papel de la afectividad en el modelo de sujeto. Se analiza su relación con la cultura y el lenguaje, discutiendo su ubicación comparada con algunas teorías de la afectividad

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El centenario de dos Castillas del Pino: el intelectual y el psiquiatra
José Lázaro

Resumen: Con ocasión del centenario de Carlos Castilla del Pino (15 de octubre de 2022) se analiza la relación que existe entre sus dos facetas públicas: la psiquiátrica y la intelectual. Al revisar cronológicamente sus publicaciones aparecen claramente cuatro etapas

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Cómo actualizar la propuesta psicopatológica de Castilla del Pino (y no morir en el intento)?
José M. Villagrán

Resumen: La obra psicopatológica de Carlos Castilla del Pino es poco conocida por las nuevas generaciones de residentes. Existen razones externas e internas a la propia obra que podrían servir de explicación de este hecho. Sin embargo, las cuestiones planteadas por Ca

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de interconsultas derivadas desde atención primaria y rechazadas por salud mental en el Departamento de Salud Arnau de Vilanova-Llíria (Valencia)

Resumen: En los últimos años se ha constatado un aumento de la demanda asistencial en los servicios de salud mental y, por tanto, un aumento de interconsultas que se reciben desde atención primaria, siendo necesario filtrar dichas derivaciones para poder llevar a cabo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La grave incongruencia existente entre el nuevo sistema de apoyo y la emisión del consentimiento informado por las personas con discapacidad
Javier Pallarés Neila

Resumen: Recientemente, el Tribunal Constitucional ha dictado una sentencia por la que se confirmaba la constitucionalidad de dos resoluciones judiciales que habían ordenado la vacunación de una persona con discapacidad en contra de la voluntad de su tutor. El objeto

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Carlos Castilla del Pino: resistir, explorar, comunicar...
Jorge L Tizón

Resumen: A partir de una experiencia en común, se intenta resaltar alguna característica personal descollante de Carlos Castilla del Pino que le permitió resistir la atonía socio-cultural y profesional del franquismo y desarrollar, a pesar de todo, una vida profesiona

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Castilla del Pino: un faro indispensable para navegantes de lo mental
Mariano Hernández Monsalve

Resumen: Castilla del Pino ejerció un indudable liderazgo intelectual sobre varias generaciones de españoles en el último tercio del siglo XX, y de forma particular ejerció su función de intelectual aplicado a la práctica clínica de lo mental. Esta tarea constituyó un

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Validez y pertinencia de la semiología de las psicosis en Castilla del Pino

Resumen: En las últimas décadas, la psicopatología y, con ella, la semiología psiquiátrica han sido sustituidas por las nosografías predominantes (CIE y DSM). En contraposición, existen modelos alternativos que ofrecen explicaciones de la conducta humana en el context

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Suicidio más allá del diagnóstico: un enfoque centrado en la persona y su circunstancia

Resumen: Existe una pluralidad de enfoques sobre el suicidio. En la literatura científica y en el ámbito sanitario es hegemónico el modelo biomédico. En este trabajo se presenta un modelo alternativo, existencial-contextual, de estudio, comprensión, prevención y posve

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}