{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Germinación y crecimiento inicial de Hymenaea oblongifolia Huber en el municipio de Istmina, Chocó, Colombia

Resumen: La tala selectiva de los bosques ha ocasionado que las densidades de Hymenaea oblongifolia Huber se hallan disminuido significativamente en el departamento del Chocó. Por lo que se hace necesario avanzar en estudios que aporten a su manejo. El objetivo de est

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación y pertinencia de las tecnologías de la información y comunicación en las pequeñas y medianas empresas del sector exportador en Cartagena-Colombia

Resumen: El presente artículo de investigación evalúa la utilidad de la implementación de las tecnologías de información y comunicación (TIC) de las pequeñas y medianas empresas del sector exportador de Cartagena-Colombia. Se utilizó la técnica estadística de Análisis

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Service quality for continuing higher education in online learning environments

Abstract: This paper aims to identify the factors that influence the perceived quality of service for continuing higher education in online learning environments. To that end, a quantitative descriptive study, which was applied to 4,735 students in continuing higher ed

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Protección social de las personas adultas mayores: Inclusión y equidad en Argentina durante el periodo 2003-2014
Lucía Trujillo Salazar

Resumen: En este artículo se reflexiona sobre las transformaciones del sistema previsional argentino durante el periodo 2003-2014, para abarcar las políticas de protección de los ingresos implementadas durante los gobiernos Kirchneristas. El objetivo principal es brin

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La sostenibilidad del capital territorial: propuesta metodológica para su análisis y valoración

Resumen: Se presenta una propuesta metodológica para evaluar la sostenibilidad de los procesos de desarrollo regional, e identificar sus efectos sobre los recursos naturales, considerando el desarrollo sostenible como el mejoramiento de las condiciones humanas mediant

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Grupos estratégicos en educación superior: mercado universitario de Chile

Resumen: La presente investigación hace uso de la teor'a de grupos estratégicos para estudiar la dinámica competitiva de las universidades. En primer lugar; haciendo uso del análisis factorial exploratorio y con información del conjunto de universidades que al año 201

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El proceso de inteligibilidad espacial. Una propuesta tipológica de los espacios subjetivos en las ciudades
Oscar Luis Pyszczek

Resumen: El abordaje de las urbes del siglo XXI supone un cambio en las perspectivas analíticas de estudio, mediadas por el enfoque ecológico, que permite considerar a las ciudades como ecosistemas eminentemente antrópicos con mecanismos de defensas colectivos, entre

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ecoaldeas en Colombia transitando hacia el buen vivir
Erika Milena Muñoz Villarreal

Resumen: Se presenta una investigación cualitativa cuyo objetivo fue comprender cómo se expresa la relación Humanidad-Naturaleza en el movimiento ecoaldeano, teniendo como referente las ecoaldeas Anthakarana (Quindío) y Aldea Feliz (Cundinamarca) en Colombia. Para ell

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
"Clan del golfo", una amenaza para el acuerdo de paz con las FARC-EP. Un acercamiento desde el fenómeno de la convergencia

Resumen: La implementación del proceso de paz con las FARC-EP por parte del gobierno tiene múltiples amenazas, entre ellas la existencia de un grupo armado ilegal denominado el "Clan del Golfo", el cual se originó después de la desmovilización de las Autodefensas Unid

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Proceso de paz entre gobierno colombiano y las FARC-EP: camino hacia la reincorporación de combatientes

Resumen: Los estándares internacionales de Desarme, Desmovilización y Reintegración son recomendaciones hechas por la Organización de las Naciones Unidas para el desarrollo de modelos de reincorporación, que deben ser adaptados de acuerdo a cada contexto. Colombia hoy

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El servicio público de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en Colombia 2010-2018
Raúl Andrés Tabarquino Muñoz

Resumen: El artículo de investigación analiza el sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en Colombia durante el periodo 2010-2018 como servicio público no domiciliario a partir de la puesta marcha de la ley 1341 de 2009 -Ley de TIC o Ley

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Procesos de adaptabilidad e identidad, al interior de las prácticas musicales en Villavicencio-Meta
José Ignacio Bolaños Motta

Resumen: Este artículo da a conocer la investigación llevada a cabo en una de las academias musicales de Villavicencio (Meta), la cual tuvo por objetivo analizar los procesos de adaptabilidad al entorno artístico de un grupo de docentes y estudiantes, en su mayoría mi

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Uso de recursos TIC en la enseñanza de las matemáticas: retos y perspectivas
Andrés Mauricio Grisales Aguirre

Resumen: El presente artículo muestra la revisión de literatura en cuanto al uso de recursos tecnológicos en procesos de enseñanza - aprendizaje de las matemáticas en distintos contextos de formación con el fin de identificar cuáles son los aspectos teóricos y tecnoló

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Capacidad solubilizadora de fosfato de aluminio por hongos rizosféricos aislados de un Andisol colombiano

Resumen: A partir de un Typic Melanudands cultivado con café (Coffea arabica variedad Caturra), proveniente del Departamento del Cauca (Colombia), se aislaron hongos con capacidad solubilizadora de fosfato de aluminio (Al-P), de los cuales se seleccionaron dos microor

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Riesgos en salud laboral asociados al uso de un bioinsecticida con esporas de Beauveria bassiana y Trichoderma lignorum

Resumen: El uso de bioinsecticidas para el control de plagas que atacan cultivos con efectos negativos al medio ambiente, es un tema que viene trabajándose a nivel mundial como una alternativa para evitar la contaminación los efectos sobre la salud de los trabajadores

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Perfil sensorial de cuatro modelos de siembra de cacao en Colombia

Resumen: El objetivo fue el determinar las características sensoriales del licor de cacao correspondiente a cuatro modelos de siembra establecidos por Fedecacao en cuatro regiones productoras de Colombia. Evaluando las características sensoriales para establecer el pe

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desafíos hacia la eliminación de la malaria urbana/peri en Guapi (Colombia), 2016

Resumen: I: Para mantener la reducción de la malaria, se promueven iniciativas que aceleren la eliminación. En años recientes con la reducción sostenida de la malaria, Colombia hacia el 2021 propone su eliminación en áreas urbanas por lo cual se requieren investigacio

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Propuesta de un modelo de ruteo de vehículos abierto en una institución prestadora de servicios de salud

Resumen: En este artículo de investigación se presenta un modelo de optimización basado en la aplicación de dos heurísticas para una situación real de enrutamiento de una flota de vehículos de una Institución Prestadora de Servicios de Salud (IPS) para transportar sus

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Algoritmo de control de potencia para el simulador básico a nivel de sistema LTE

Resumen: Evolución de Largo Término (LTE) es la tecnología móvil celular que brinda las mayores velocidades de transmisión de datos; para garantizar los requerimientos de los usuarios y los diferentes servicios utiliza mecanismos de Gestión de Recursos Radio (RRM), ta

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}