{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Political participation of the opposition in Colombia after the 2016 Peace Agreement*

Abstract: One of the expectations generated by the Peace Agreement signed in November 2016 between the Colombian Government and the FARC-EP guerrillas was to create the conditions of democratic openness that would allow the conditions for political participation of the

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desarrollo de un modelo de planeación financiera para una compañía de alimentos utilizando simulación Monte Carlo
Luis David Delgado-Vélez

Resumen: El objetivo es desarrollar un modelo de planeación financiera que permita calcular las ganancias probables de una compañía de alimentos en Colombia, en un horizonte temporal de seis años. La metodología utilizada es el Valor Presente Neto de sus flujos de caj

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Familia, escuela y comunidad en relación a la violencia escolar en secundaria: Revisión sistemática

Resumen: El objetivo fue dar a conocer los estudios que se han realizado desde el 2014 al 2019, donde se relacionan variables contextúales del estudiante de secundaria con la violencia escolar. Las bases de datos seleccionadas fueron SCOPUS, EBSCOhost y SciELO; se uti

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Incorporación del enfoque de género en las sentencias de restitución de tierras proferidas en Santander - Colombia

Resumen: Se analiza el grado de aplicación del enfoque de género en la argumentación de las sentencias de restitución de tierras en el departamento de Santander - Colombia durante el 2018, teniendo como referente teórico y metodológico el enfoque diferencial de género

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Lineamientos, estándares y normas editoriales de revisiones sistemáticas de la literatura en la administración

Resumen: Dada la carencia de lineamientos únicos o estandarizados para las revisiones sistemáticas de la literatura en el campo de la administración, este artículo hace una recopilación de información sobre las pautas de publicación en revistas indexadas y estándares

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desempeño financiero del sector de elaboración de productos lácteos en Colombia (2014-2019)

Resumen: La investigación presentada en este artículo tiene como objetivo evaluar el desempeño financiero del sector elaboración de productos lácteos en Colombia en el período 2014-2019, aplicando como metodología el análisis estático y de tendencias de indicadores co

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Identificación de brechas en gestión de la innovación en empresas de Alimentos y Bebidas en Caldas

Resumen: El programa de Alianzas para la Innovación desarrollado en el Eje Cafetero Colombiano, con el apoyo del Ministerio de Ciencias y la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas fomenta la mentalidad y la cultura innovadora y el cierre de brechas en innovación.

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Prácticas de gestión humana que contribuyen a la paz: el caso de dos empresas colombianas

Resumen: Objetivo: Identificar las prácticas de gestión humana que contribuyen a la construcción de la paz en Colombia. Metodología: Se realiza una selección de dos casos de estudio donde se aplica una metodología con enfoque cualitativo en la que se realizan entrevis

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ética y responsabilidad social como mecanismos de formación integral para el ejercicio profesional del Contador

Resumen: El presente artículo constituye una reflexión centrada en el campo de la ética profesional, específicamente en la docencia, con un propósito de análisis y responsabilidad social en términos de formación como mecanismo de apoyo para combatir la corrupción. Se

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las fórmulas de tratamiento nominal: un rasgo de identidad lingüística en el habla juvenil
Andrés Mahecha-Ovalle

Resumen: El artículo analiza si las fórmulas de tratamiento nominal son un rasgo de identidad lingüística en las comunidades de habla juveniles en la localidad de Kennedy Bogotá D.C. La metodología se abordó desde cuatro etapas: selección de los informantes con la téc

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Trayectorias del pensamiento crítico social y ambiental en la investigación. Caso Maestría de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente

Resumen: Se presentan los resultados del estudio documental que tuvo como objetivo interpretar las trayectorias del pensamiento crítico social y ambiental en las tesis de la Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente de la Universidad de Manizales. La metodolo

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El valor del cuidado del ambiente potenciado desde el vínculo didáctico madre-Tierra en estudiantes de la educación media colombiana

Resumen: El objetivo de esta investigación cualitativa, que se apoya en el paradigma hermenéutico, es analizar desde la perspectiva de estudiantes de la educación media el reconocimiento del "valor del cuidado" que realizan sus madres cotidianamente para sostener la v

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Biografía mediática de la apropiación de medios de comunicación y TIC en I.E. en Cartago - Colombia

Resumen: Se presentan resultados del proyecto de investigación, mapa de conocimiento del uso de medios de comunicación en instituciones educativas de básica y media realizado en Cartago, Colombia en la I.E. (Institución educativa) GABO, la I.E Ciudad Cartago y la I.E

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Mapa de cadena de valor como una herramienta para la mejora de los procesos de cosecha y postcosecha en una empresa productora de piña

Resumen: La metodología mapa de cadena de valor se ha convertido en una herramienta fundamental para los gerentes debido a su capacidad de diagnosticar procesos empresariales, donde se identifican las actividades que no agregan valor y se proponen alternativas de mejo

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Optimal design of tuned mass dampers through differential evolution method for reducing the dynamic response of structures subjected to earthquake loads

Abstract: This paper introduces a methodology for the optimal design of passive Tuned Mass Dampers (TMDs) to control the dynamic response of buildings subjected to earthquake loads. The selection process of the optimal design parameters is carried out through a metaheu

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación de la resistencia de genotipos de Passifloras a Fusarium solani f.sp. passiflorae en granadilla

Resumen: En Colombia la enfermedad más limitante en el cultivo de la granadilla es la pudrición del cuello causada por Fusarium solani f.sp. passiflorae. Este patógeno afecta a las plantas en todos los estados de desarrollo en la base de los tallos y causa la muerte e

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Respuesta del café a la fertilización con zinc en suelos de la zona cafetera colombiana

Resumen: Aunque el zinc (Zn) es un microelemento esencial para la nutrición del café por su efecto directo sobre el crecimiento y porque sus deficiencias en las etapas vegetativas son cada vez más comunes, son pocas las investigaciones relacionadas con este nutriente

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Disección de la mano y su relación teórico-práctica en rehabilitación: hallazgo de una variación anatómica

Resumen: El conocimiento de la anatomía de la mano es un elemento relevante para el profesional en rehabilitación, en cuanto le permite proporcionar una intervención de calidad para determinar el tratamiento adecuado y oportuno desde el momento de la evaluación. Por e

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Riesgo por exposición a agentes químicos y atmósferas explosivas en minas de carbón de Tópaga, Colombia

Resumen: Se realizó un estudio observacional de corte transversal con enfoque descriptivo con el objetivo de determinar el riesgo por exposición a agentes químicos, atmósferas peligrosas y definir recomendaciones para mejorar las condiciones de trabajo en las minas de

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}