{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La infancia institucionalizada: mecanismos de control y tecnologías del yo

Resumen: El artículo tiene por objetivo analizar las formas en que se construyen procesos de subjetivación y se modelan tecnologías del yo desde la institución, creando modelos de sujeción en el ejercicio de estas formas de poder. Mediante un trabajo etnográfico y un

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Racionalidades de los dispositivos de cuidado institucional y de los procesos de adopción infantil
Carolina Ciordia

Resumen: Desde una perspectiva etnográfica, se analizan diferentes dimensiones de la vida social que atraviesan la existencia y el funcionamiento de los hogares convivenciales, dispositivos de cuidado institucional que albergan niños que eventualmente pueden ser orien

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La construcción del joven transgresor en el discurso del Estado penal juvenil en Córdoba, Argentina
Paulo Damián Aniceto

Resumen: Análisis de las estrategias de subjetivación empleadas por el discurso profesional −de técnicos, psicólogos y trabajadores sociales− que emerge en las prisiones juveniles. La hipótesis de trabajo que formulamos sostiene que este discurso experto procede inter

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Embarazo y maternidad infantil en México. Derechos humanos en riesgo
Roxana Abigail Montejano Villaseñor

Resumen: El presente artículo da cuenta del embarazo y la maternidad infantil desde un enfoque de derechos humanos, mismos que se transgreden a causa de la no debida actuación por parte del Estado y sus agentes frente a la violencia que se ejerce en contra de las niña

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Acciones juveniles callejeras en Bogotá: de la regulación al reconocimiento

Resumen: La calle es un escenario de aparición de los sujetos, donde se despliegan mecanismos de control sobre los cuerpos y se activan resistencias. Este artículo reflexiona sobre el lugar que las acciones juveniles desplegadas en las calles de Bogotá tienen en estas

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Adolescentes, formación ciudadana y participación: una reflexión desde la escuela secundaria
Alejandro Reyes Juárez

Resumen: Los adolescentes actúan en diversos ámbitos sociales: la familia, la escuela, la comu-nidad, incluso los laborales. Sin embargo, son vistos como ciudadanos pasivos por un mundo adulto que desconfía de su participación; como ciudadanos incompletos a quienes pa

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Juventudes rurales en General Pueyrredón, Buenos Aires, Argentina. Abordaje a partir de las danzas folclóricas
María Virginia Nessi

Resumen: Las juventudes rurales han sido históricamente invisibilizadas tras definirlas a partir del pasaje inmediato a la adultez por la pronta inserción laboral. Este artículo propone un abordaje sobre las juventudes rurales a partir del análisis de sus prácticas cu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La estadística computacional: una propuesta didáctica
Isabel Quintas Pereira

Resumen: Se presenta la propuesta de enseñanza de temas de matemáticas, en particular la estadística postulada por Nolan, Temple Lang, Kaplan, Pruim y Horton, quienes muestran que la manera moderna de enseñar estadística requiere del uso intensivo de la computación y

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}