{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Challenges faced by smallholder farmers in a former conflict area in Colombia: the case of Montes de María

Abstract: This article aimed to identify challenges faced by smallholder farmers in Montes de María, a former conflict area and agricultural sub-region in the Caribbean region of Colombia. Fieldwork (September through December 2014) involved 49 workshops with 49 farmin

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación de la producción científica de las revistas del área de la salud existentes en la región caribe colombiana indexadas en publindex -colciencias, Colombia, 2010 - 2015

Resumen: Evaluar la producción científica de las revistas del área de la salud existentes en la región Caribe colombiana en el periodo 2010 - 2015 indexadas en Publindex - Colciencias, actualización 2014-2. A través de un análisis bibliométrico de carácter retrospecti

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
CALLE 13 Y SU DISCURSO SOCIAL
Carmen Esther Hernández Prieto

Resumen: Calle 13 era una banda puertorriqueña que a lo largo de su trayectoria musical produjo diferentes canciones que abren los ojos a la realidad por su discurso social y temas controversiales. También, estas promueven la búsqueda de identidad y resistencia a la o

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EL HOMICIDIO: CRITERIO POLIVALENTE EN LA COBERTURA MEDIÁTICA

Resumen: Este artículo reflexiona sobre el proceso de la cobertura mediática o la producción noticiosa, cuyo marco teórico son los estudios en periodismo denominados en la literatura académica como sociología de la producción de noticias o newsmaking, que abarcan temá

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LOS CURSOS MASIVOS EN LÍNEA, MOOC: ¿CURSOS PARA LA INMENSA MINORÍA?: UNA REVISIÓN DE POSTURAS SOBRE EL IMPACTO DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL PARA EL ACCESO A LA EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA
Edna Manotas Salcedo

Resumen: Los cursos masivos en línea (MOOC) de momento no cubren con el propósito de vencer la inequidad o la falta de acceso a la educación. Con cerca de 10 de años de evolución, la mayoría de los cursos que se ofrecen son complementarios a una educación profesional

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LA TRIBUTACIÓN NACIONAL EN LAS TRANSFERENCIAS Y REGALÍAS TERRITORIALES DE COLOMBIA: UNA BÚSQUEDA DE EQUIDAD FISCAL ENTRE LA NACIÓN Y LAS ENTIDADES TERRITORIALES (2000-2017)
Carlos Mario Rincón Navas

Resumen: Tradicionalmente Colombia se ha caracterizado por presentar grandes diferencias económicas, políticas y sociales entre sus territorios. Por tal motivo, el objeto de este documento es la comparación del desarrollo territorial en Colombia; por lo que se han ana

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LA ECONOMÍA DEL DÓNUT: SIETE FORMAS DE PENSAR COMO UN ECONOMISTA PARA EL SIGLO XXI
Juan David Parra Alejandro Arango

Resumen: En su libro Kate Raworth invita al lector a reflexionar sobre la pertinencia del paradigma económico dominante en el contexto de un planeta que muestra señales de agotamiento ecológico y ambiental. No se trata de un simple debate teórico; los datos empíricos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}