Resumen: En la Estación Experimental de Pastos y Forrajes Sancti Spíritus, se llevó a cabo un experimento de campo en condiciones de estrés por sequía, para evaluar el efecto de la inoculación con una cepa de Bradyrhizobium sp. y con
es en
X
Resumen: En la Estación Experimental de Pastos y Forrajes Sancti Spíritus, se llevó a cabo un experimento de campo en condiciones de estrés por sequía, para evaluar el efecto de la inoculación con una cepa de Bradyrhizobium sp. y con
es en
Resumen: El objetivo de esta revisión es ofrecer las bases generales de una selección de metodologías actualmente disponibles a escala internacional para la evaluación dinámica de sistemas de producción. Después de un análisis de conceptos esenciales relacionados co
es en
Resumen: Durante dos años se realizó un estudio en la Estación Experimental de Suelos y Fertilizantes Escambray (ubicada en la provincia de Cienfuegos, Cuba), con el fin de evaluar el efecto de la aplicación de diferentes dosis de Azospirillum lipoferum en Megath
es en
Resumen: En un suelo Ferralítico Rojo lixiviado, en condiciones de secano, se determinó el efecto del intercalamiento de Canavalia ensiformis (L.) inoculada con HMA, complementada con fertili- zante mineral, en la producción de forraje de morera y en el estado nutr
es en
Resumen: Con el objetivo de evaluar la variación de los grupos de la mesofauna edáfica a partir de la aplicación de métodos agroecológicos, se realizó un estudio en una finca con más de 20 años de establecida en la provincia Artemisa (Cuba). Anteriormente la finca n
es en
Resumen: Se realizó, durante tres años, una evaluación del desempeño y del balance económico-financiero de la producción de alimentos en la finca diversificada Guamá, ubicada en la Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey, para determinar en
es en
Resumen: En Cuba las cadenas de valor constituyen una nueva filosofía de trabajo en el ámbito agropecuario, pues con estas se pretende lograr una integración horizontal entre entidades que se asocian con un mismo fin. El objetivo de esta investigación
es en
Resumen: Durante el período enero-mayo de 2015, se caracterizaron los sistemas de producción caprina en todos los municipios de la provincia Ciego de Ávila. Fueron visitados 215 productores caprinos, tanto privados como estatales, y se les aplicaron encuestas semies
es en
Resumen: Se realizó un estudio con el objetivo de determinar el efecto del ácido naftilacético (ANA) y el agua sobre la supervivencia y el desarrollo foliar de propágulos de Morus alba, y para ello se empleó un diseño de bloques completamente aleatorizados con arr
es en
Resumen: Jatropha curcas posee un potencial considerable, que radica en su alto contenido de aceite para la producción de biodiesel. Se realizó un estudio con el objetivo de determinar algunos indica - dores químicos de la torta obtenida del prensado del fruto de es
es en
|
|
||
|---|---|---|
|
|
||
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|