{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Reflexiones acerca de la adopción y extensión de un modelo de producción de leche estacional en Camagüey, Cuba

Resumen: Con el objetivo de reflexionar sobre criterios generales para la adopción y extensión de un modelo de producción lechera estacional en la provincia de Camagüey, se presentan consideraciones relativas a las posibilidades y potencialidades de la producción esta

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto de los tratamientos pregerminativos en la emergencia y en el desarrollo inicial del cotoperiz [Talisia oliviformis (Kunth) Radlk]

Resumen: El objetivo del experimento fue evaluar el efecto de tratamientos pregerminativos en la emergencia y en el desarrollo inicial del cotoperiz [Talisia oliviformis (Kunth) Radlk], a través de seis tratamientos pregerminativos: semillas sin cubierta seminal (CS)

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto de la distancia de siembra en el rendimiento de Morus alba (L.) var. yu-12

Resumen: Con el objetivo de evaluar el efecto de la distancia de siembra en el rendimiento de materia seca de Morus alba, variedad yu-12, se realizó un estudio durante dos años en la Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey. Las distancias de siembra fu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tolerancia a la salinidad en plántulas de agropiro criollo (Elymus scabrifolius) y agropiro alargado (Thinopyron ponticum)

Resumen: El agropiro criollo (Elymus scabrifolius) y el agropiro alargado (Thinopyron ponticum) son dos forrajeras invernales, nativa y exótica, respectivamente, que soportan sitios halomórficos. Estas especies, mediante estrategias adecuadas de manejo, pueden propici

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto del estiércol en el suelo y en el cultivo de la soya [Glycine max (L.) Merr.]

Resumen: El estudio se desarrolló en la Estación Experimental Agrícola de la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas –Villa Clara, Cuba–, en un suelo Pardo mullido medianamente lavado, con el objetivo de evaluar el efecto de diferentes dosis de estiércol vacuno

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación de la actividad antimicrobiana de extractos frescos de hojas de Morus alba L.

Resumen: En el reino vegetal se producen compuestos con propiedades antimicrobianas que pueden ser empleadas en el control de diferentes enfermedades tanto de los animales como de las plantas. Una de las especies atractivas es Morus alba, la cual posee una trascendent

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Actividad acaricida in vitro del aceite de Jatropha curcas L. en teleoginas de Rhipicephalus (Boophilus) microplus

Resumen: Con objetivo de evaluar la eficacia in vitro del aceite del fruto de Jatropha curcas L. en teleoginas de Rhipicephalus (Boophilus) microplus (cepa certificada Cayo Coco), se realizó un test de inmersión de garrapatas adultas con base en un diseño totalmente a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Selección e identificación de aislados de Bacillus spp. del tracto digestivo de pollos de traspatio, con potencial probiótico

Resumen: Con el objetivo de obtener cepas de Bacillus spp. con actividad probiótica, se realizó la selección e identificación de aislados de ciego de pollos de traspatio (Gallus gallus domesticus). Para el aislamiento se empleó el método de diluciones seriadas y trata

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto de la presencia de sombra en áreas de pastoreo de ovinos. 1. Selección de especies forrajeras

Resumen: Con el fin de evaluar el efecto de la sombra sobre la selección de especies forrajeras por ovinos en pastoreo, se realizó un estudio en el laboratorio-sección de ovinos del Instituto de Producción Animal, Facultad de Agronomía de la Universidad Central de Ven

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto del número de partos en el comportamiento productivo de ovejas Pelibuey y mestizos de Pelibuey en condiciones de producción

Resumen: Con el objetivo de evaluar el efecto del número de partos en el peso al nacer de las crías y en el intervalo parto-gestación de ovejas Pelibuey (OPB) y mestizo de Pelibuey (MPB), en condiciones de producción, se realizó un estudio retrospectivo del Centro Gen

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}