{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Pastoreo racional intensivo como alternativa para una ganadería baja en emisiones

Resumen: Con el objetivo de reseñar los aspectos esenciales de la contribución del manejo de sistemas de pastoreo racional intensivo para desarrollar una ganadería baja en emisiones, se consideraron un conjunto de efectos relacionados con el cambio climático y su repe

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Adaptación de gramíneas asociadas con Lotus uliginosus Schkuhr en el trópico alto de Colombia

Resumen: El objetivo del presente estudio fue evaluar el comportamiento agronómico de 11 accesiones de gramíneas asociadas con la leguminosa Lotus uliginosus Schkuhr, a dos edades de corte, en el trópico alto andino de Colombia. El ensayo se realizó en el Centro Agrop

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Influencia del tamaño de las plantas in vitro y tipo de sustrato en la aclimatación de Morus alba L.

Resumen: Este estudio tuvo como objetivo evaluar la influencia del tamaño y el tipo de sustrato en la aclimatación de plantas in vitro de Morus alba L. Para ello se realizaron tres experimentos: en el primero se evaluaron vitroplantas agrupadas según sus tamaños, que

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto del IHPLUS® sobre el proceso de germinación de Sorghum bicolor L. (Moench)

Resumen: Este estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto del bioproducto IHPLUS® y sus tiempos de inmersión, sobre el proceso de germinación de Sorghum bicolor L. Moench cv. UDG-110. Se estudiaron 10 tratamientos: control (agua destilada); y otros nueve con aplicaci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto de la inoculación de microorganismos benéficos y Quitomax® en Cenchrus ciliaris L., en condiciones de sequía agrícola

Resumen: Se llevó a cabo un experimento de campo, con el objetivo de evaluar el efecto de la inoculación de dos biofertilizantes y un bioestimulante en variables agroproductivas de buffel (Cenchrus ciliaris L.), en condiciones de sequía agrícola. Para ello, se utilizó

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Relación ecológica plantas arvenses-entomofauna beneficiosa en sistemas silvopastoriles del occidente de Cuba

Resumen: El objetivo del estudio fue determinar las especies de plantas arvenses y de la entomofauna beneficiosa presentes en los sistemas silvopastoriles (SSP) evaluados en el occidente de Cuba, así como su interrelación ecológica en esos agroecosistemas ganaderos. P

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación del valor nutricional de los forrajes en un sistema silvopastoril

Resumen: El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de la época del año sobre la producción y el valor nutricional de los forrajes, en una asociación de Megathyrsus maximus (Jacq.) B.K. Simon & S.W.L. Jacobs con Leucaena leucocephala (Lam.) de Wit. Se realizaron mu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Utilización de harina de residuo de camarón (Litopenaeus vannamei)en novillas

Resumen: El objetivo de este experimento fue determinar el efecto de la utilización de 30 % de harina de residuo de camarón (Litopenaeus vannamei), sobre algunos indicadores productivos y reproductivos de novillas en pastoreo, en Culiacán –Sinaloa, México–. Entre febr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aprendizajes en el proceso de gestión del desarrollo local en un municipio matancero

Resumen: Con el objetivo de conocer aspectos relevantes que constituyen aprendizajes en el proceso de gestión del desarrollo local en el municipio Perico, provincia de Matanzas –Cuba–, se realizó un ejercicio de sistematización en el período 2013-2016. Para el análisi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis bibliométrico acerca de las investigaciones publicadas sobre Morus alba L.

Resumen: El objetivo de la investigación fue analizar la producción científica sobre Morus alba L. registrada en bases de datos internacionales durante el periodo 2013-2017. Se realizó una búsqueda en ScienceDirect, Springer, Redalyc y Scielo, de los artículos que con

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}