{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Índice de aprovechamiento de fuentes renovables de energía, asociadas a tecnologías apropiadas en fincas familiares en Cuba

Resumen: Objetivo: Concebir un índice de medición del potencial de aprovechamiento de las fuentes renovables de energía con tecnologías apropiadas en 25 fincas de Cuba.Materiales y Métodos: Se diseñó una propuesta a partir de la metodología Delphi, validada mediante e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Indicadores productivos en Cavia porcellus, alimentados con cinco especies forrajeras en la región del Austro ecuatoriano

Resumen: Objetivo: Evaluar el comportamiento de los indicadores productivos en Cavia porcellus (Cuy), alimentados con cinco especies forrajeras, durante la etapa crecimiento-ceba.Materiales y Métodos: Se desarrolló una investigación en la finca Gupancay, situada en el

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Actividad de la enzima nitrato reductasa en plántulas de Jatropha curcas L. bajo diferentes porcentajes de sombra
Hilda Beatriz Wencomo-Cárdenas

Resumen: Objetivo: Determinar la influencia de diferentes porcentajes de sombra sobre la actividad de la enzima nitrato reductasa en las hojas y raíces de plántulas de Jatropha curcas L.Materiales y Métodos: Para ello, se probaron tres porcentajes de sombra (30, 50 y

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto del abono verde de Canavalia ensiformis (L.) micorrizada en el cultivo sucesor Cenchrus purpureus (Schumach.) Morrone Cuba CT-169

Resumen: Objetivo: Evaluar el efecto del abono verde de Canavalia ensiformis (L.) micorrizada en el rendimiento y calidad de biomasa del cultivo sucesor Cenchrus purpureus (Schumach.) Morrone Cuba CT-169.Materiales y Métodos: Se desarrolló una investigación en un suel

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Indicador de calentamiento global a partir de la fermentación ruminal de alimentos con diferentes niveles de energía y proteína

Resumen: Objetivo: Evaluar la técnica de producción de gas in vitro como método para estimar in vivo un indicador de calentamiento global, en dietas con diferentes niveles de energía metabolizable y proteína bruta.Materiales y Métodos: Se usó la técnica de producción

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto de la aplicación de tres cepas de Bradyrhizobium en el desarrollo morfoagronómico de Glycine max L.

Resumen: Objetivo: Evaluar la efectividad de tres cepas de Bradyrhizobium en el desarrollo morfoagronómico de Glicine max L, cultivar Incasoy 27, en el municipio Puerto Padre.Materiales y Métodos: Se desarrolló un estudio en condiciones de campo, en un suelo Fersialít

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Indicadores de la fermentación cecal en dietas de harina de Morus alba variedad Yu 62

Resumen: Objetivo: Caracterizar algunos indicadores de la fermentación cecal en dietas con harina de Morus alba L. variedad Yu 62.Materiales y Métodos: Se efectuó la simulación in vitro del proceso digestivo en el segmento cecal del tracto gastrointestinal. Para esto,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización de la ganadería vacuna del sector campesino en el suroeste de Holguín

Resumen: Objetivo: Caracterizar la producción vacuna del sector campesino en el suroeste de Holguín, Cuba.Materiales y Métodos: Se realizó un estudio de caso de la Cooperativa de Créditos y Servicios Ignacio Agramonte y Loynaz, del municipio Calixto García. Para, esto

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto del biotipo en el comportamiento productivo y la calidad de la carne de toros en silvopastoreo

Resumen: Objetivo: Evaluar el efecto del biotipo en el comportamiento productivo y la calidad de la carne de toros en silvopastoreo de Leucaena leucocephala (Lam.) de Witt variedad Perú.Materiales y Métodos. Se utilizaron 15 animales por tratamiento durante 195 días d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Rendimiento en canal de diferentes genotipos bovinos criados a pastoreo

Resumen: Objetivo: Comparar los rendimientos en canal de tres genotipos bovinos, Cebú, mestizos Holstein x Cebú y Mambí, criados juntos en un sistema de pastoreo rotacional y moderada suplementación energético-proteicaMateriales y Métodos: Se utilizaron 30 toros de 29

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}