{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Factores que influyen en la calidad higiénico-sanitaria de la leche en dos lecherías

Resumen: Objetivo: Caracterizar algunos factores que influyen en la calidad higiénico-sanitaria de la leche en dos lecherías con diferentes condiciones de producción.Materiales y Métodos: Se realizó una encuesta a los trabajadores de una granja, perteneciente a una em

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto de la densidad de siembra y edad de rebrote en la producción y composición bromatológica de Tithonia diversifolia (Hemsl.) A. Gray

Resumen: Objetivo: Evaluar el efecto de la densidad de siembra y la edad de rebrote en la producción de biomasa y composición bromatológica de Tithonia diversifolia (Hemsl.) A. Gray.Materiales y Métodos: Se realizó una investigación en la Finca Experimental Santa Lucí

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Utilización de la metodología de superficie de respuesta para modelar los cambios en la productividad de Cynodon nlemfuensis Vanderyst

Resumen: Objetivo: Utilizar la metodología de superficie de respuesta para modelar los cambios de productividad de Cynodon nlemfuensis Vanderyst, sometido a diferentes dosis de fertilización y edades de rebrote, en condiciones de corte, en ambos períodos del año.Mater

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación de la biodiversidad en el manejo agroecológico de plagas en una entidad productiva de Matanzas

Resumen: Objetivo: Caracterizar la biodiversidad y determinar su grado de complejidad, como base para el manejo agroecológico de plagas en una entidad campesina.Materiales y Métodos: En la finca en estudio, perteneciente al municipio Colón, provincia Matanzas, se cuan

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación de la resiliencia socioecológica en escenarios de agricultura familiar en cinco provincias de Cuba

Resumen: Objetivo: Evaluar la resiliencia socioecológica en 15 fincas familiares, ubicadas en cinco provincias de Cuba, y generar propuestas concretas para fomentar su transición agroecológica.Materiales y Métodos: Se aplicó la metodología para la evaluación de la res

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto de la incorporación de abonos verdes de leguminosas y de la inoculación microbiana en la calidad de ensilajes de Zea mays L.

Resumen: Objetivo: Evaluar dos manejos de incorporación de abono verde de cuatro leguminosas y el uso de inoculantes microbianos en la calidad del ensilaje de Zea mays L. en el trópico seco colombiano.Materiales y Métodos: El experimento se desarrolló en el Centro de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Factibilidad técnica y económica de la suplementación del ganado caprino con Zea mays L. hidropónico en Santa Elena, Ecuador

Resumen: Objetivo: Valorar la factibilidad técnica y económica de la suplementación del ganado caprino con Zea mays L., cv. Trueno hidropónico en la provincia Santa Elena, en Ecuador.Materiales y Métodos: Se evaluó el rendimiento anual de una nave con 104 m. productiv

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto del método de reproducción en los caracteres morfológicos y productivos de Jatropha curcas L.

Resumen: Objetivo: Determinar el efecto del método de reproducción en los caracteres morfológicos y productivos de Jatropha curcas L.Materiales y Métodos: En un diseño de bloques al azar se evaluó la siembra por semilla (T1) y por estaca (T2) en cuanto a la emergencia

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación agronómica de forrajes con inclusión de enmienda dolomita en Nariño, Colombia

Resumen: Objetivo: Evaluar el efecto de la enmienda dolomita en el rendimiento de forraje en época de altas y de bajas precipitaciones en Nariño, Colombia.Materiales y Métodos: Se desarrolló un ensayo en el centro de investigación Obonuco (AGROSAVIA). Se utilizó un di

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desempeño productivo de bovinos de levante en pastoreo rotacional de Bothriochloa pertusa (L) A. Camus en Colombia

Resumen: Objetivo: Evaluar el efecto del período de descanso y la carga en la respuesta productiva de bovinos de levante en pastoreo rotacional de Bothriochloa pertusa (L) A. Camus, en las sabanas de Córdoba, Colombia.Materiales y Métodos: Se utilizaron 48 bovinos Ceb

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}