{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Evaluación agroproductiva de dos clones de Manihot esculenta Crantz en la provincia de Matanzas

Resumen: Objetivo: Evaluar las características agroproductivas de dos variedades de Manihot esculenta Crantz para su inclusión como alimento animal en la provincia de Matanzas, Cuba.Materiales y Métodos: Se realizó un estudio en áreas de la Estación Experimental de Pa

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Calidad y dormición física de semillas de Desmodium incanum DC. en la provincia de Entre Ríos, Argentina

Resumen: Objetivo: Determinar la calidad y dormición física de semillas de Desmodium incanum DC. (Fabaceae, Desmodieae) en la provincia de Entre Ríos, Argentina. Materiales y Métodos : Se cosecharon frutos de plantas de dos áreas naturales cercanas, situadas en la pr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto de la aplicación de cepas de micorrizas en el desarrollo morfoagronómico de Glycine max L.

Resumen: Objetivo: Evaluar la efectividad de la aplicación de tres cepas de hongos micorrízicos arbusculares en el rendimiento de Glycine max L., cultivar Incasoy 27, en un suelo fersialítico pardo rojizo, típico de la provincia Las Tunas. Materiales y Métodos: Se des

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto de la inclusión de Musa sp. en la conservación de ensilajes de Trichanthera gigantea (Humb. & Bonpl.) Nees.

Resumen: Objetivo: Evaluar el efecto de la inclusión de diferentes niveles de Musa sp. en la calidad nutricional y fermentativa de ensilajes de Trichanthera gigantea (Humb. & Bonpl.) Nees.Materiales y Métodos: Se utilizó un diseño irrestricto completamente, con cuatro

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto de la fertilización nitrogenada en el crecimiento de cinco pastos perennes en Ecuador

Resumen: Objetivo: Evaluar el efecto de la fertilización nitrogenada en el crecimiento y el contenido de proteína bruta de cinco pastos perennes en Ecuador.Materiales y Métodos: Para evaluar el efecto de la fertilización nitrogenada en el crecimiento y el contenido de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Producción de metano in vitro en recursos forrajeros del trópico altoandino de Nariño

Resumen: Objetivo: Evaluar la producción de metano in vitro en recursos forrajeros y sus mezclas, utilizados en la alimentación de bovinos en el trópico altoandino de Nariño, Colombia.Materiales y Métodos: Se evaluaron tres arbustivas forrajeras, provenientes de un ba

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Calidad nutricional de cinco gramíneas asociadas a Lotus uliginosus Schkuhr en el trópico alto de Colombia

Resumen: Objetivo: Evaluar la calidad nutricional y la aceptabilidad de cinco gramíneas para clima frío: Holcus lanatus (L), Bromus catharticus (Vahl), Festuca arundinacea (Schreb), Cenchrus clandestinus Hochst. ex Chiov (naturalizado), Dactylis glomerata, asociadas c

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sustentabilidad de los sistemas productivos en Cuba desde un enfoque multifactorial

Resumen: Objetivo: Reflexionar acerca de la importancia de la sustentabilidad de los sistemas agroproductivos y de su contribución al desarrollo local en Cuba, desde un enfoque económico, ecológico y sociocultural..Materiales y Métodos: Este estudio, de tipo explorato

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto de la época del año en los componentes nutricionales de Spathodea campanulata Beauv

Resumen: Objetivo: Evaluar la composición nutricional de los diferentes órganos de Spathodea campanulata Beauv. en las dos épocas del año, para su uso como alimento alternativo en los sistemas productivos pecuarios en Cuba. Materiales y Métodos: El experimento se llev

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización de cinco arbustivas proteicas promisorias para la ganadería cubana

Resumen: Objetivo: Caracterizar cinco plantas proteicas y abordar su efecto en la productividad y salud animal.Materiales y Métodos: Se consultó la literatura disponible relacionada con la agronomía, agroecología y aplicación en la producción y la salud animal de las

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Relación entre el estatus nutricional y el inmunológico del ganado meliponícola en dos provincias de Cuba

Resumen: Objetivo: Determinar la relación entre el estatus nutricional y el inmunológico del ganado meliponícola en dos provincias de Cuba. Materiales y Métodos: Los muestreos se efectuaron en julio y diciembre del 2019 a las 24 colmenas seleccionadas al azar, 12 en c

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación fenológica de accesiones no tóxicas de Jatropha curcas L. en la región de Veracruz

Resumen: Objetivo: Evaluar el comportamiento fenológico de accesiones no tóxicas de Jatropha curcas L., propagadas de forma sexual y asexual en la región centro del Estado de Veracruz, México.Materiales y Métodos: Se trabajó con seis accesiones propagadas tanto por se

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Resiliencia de sistemas de producción agropecuaria expuestos al huracán Irma en Cuba

Resumen: Objetivo: Evaluar la resiliencia de sistemas de producción expuestos al huracán Irma en territorios de Cuba.Materiales y Métodos: Se determinó el índice general de resiliencia a ciclones tropicales (IGRct), que se contrastó con el coeficiente de diseño y mane

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Calidad nutricional de ensilajes mixtos de Saccharum officinarum L. y hojas de Manihot esculenta Crantz

Resumen: Objetivo: Evaluar la inclusión de diferentes proporciones de hojas de Manihot esculenta Crantz en la calidad nutricional de ensilajes de Sacharum officinarum L. en Argentina.Materiales y Métodos: Se utilizó un diseño completamente aleatorizado y tres réplicas

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Utilización de subproductos de Saccharum officinarum L. en la suplementación de vacas lactantes en Colombia

Resumen: Objetivo: Evaluar dos suplementos elaborados con bagazo de Saccharum officinarum L., miel y dos niveles de urea, en la producción y calidad de la leche de vacas de primer parto en Nariño, Colombia.Materiales y Métodos: Se utilizaron seis vacas F1 (Kiwi Cross

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Comportamiento productivo de bovinos machos en desarrollo, suplementados con minerales durante el período poco lluvioso

Resumen: Objetivo: Evaluar la ganancia de peso de bovinos machos en desarrollo, suplementados con minerales durante el período poco lluvioso, en un sistema rotacional con Bothriochloa pertusa (L.) A. Camus.Materiales y Métodos: El estudio se desarrolló en las áreas de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Contenido de antocianinas, vitamina C y actividad antioxidante en siete variedades de frutos de Morus alba L.

Resumen: Objetivo: Determinar el contenido de antocianinas y de vitamina C, así como la actividad antioxidante de los extractos etanólicos de los frutos de siete variedades de Morus alba L.Materiales y Métodos: Se determinó el contenido de antocianinas y vitamina C a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización del pastizal y su manejo en un sistema de pastoreo racional Voisin, en Panamá

Resumen: Objetivo: Caracterizar el pastizal y sus indicadores de manejo en un sistema de pastoreo racional Voisin, en suelos de topografía ondulada a quebrada, en el trópico húmedo de Los Santos, Panamá.Materiales y Métodos: Se evaluó un sistema de manejo intensivo co

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto de las sales minerales y el uso de manitol en la conservación in vitro de Morus alba L.

Resumen: Objetivo: Evaluar el efecto de las sales minerales y el uso de manitol en la conservación in vitro de Morus alba L., variedad Acorazonada.Materiales y Métodos: En un primer experimento, los tratamientos incluyeron diferentes concentraciones de las sales miner

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aplicación de herramientas moleculares para el mejoramiento genético de pasturas

Resumen: Objetivo: Fundamentar la importancia de la aplicación de herramientas moleculares en los programas de mejoramiento genético de pasturas. Materiales y Métodos: Se consultaron y analizaron 59 artículos, que abordan los métodos basados en biología molecular (ma

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Funciones de los servicios ecosistémicos en los sistemas ganaderos en Cuba
Milagros de la Caridad Milera-Rodríguez

Resumen: Objetivo: Analizar las funciones de los servicios ecosistémicos en los sistemas ganaderos para la producción de alimentos de forma sostenible en Cuba.Materiales y Métodos: Se analizó la situación actual de los servicios ecosistémicos como componentes de los s

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Uso de SolidWorks para el diseño de un secador solar de semillas botánicas de pastos y forrajes

Resumen: Objetivo: Emplear el sistema informático SolidWorks para el diseño de secadores solares indirectos con convección forzada de aire.Materiales y Métodos: Se utilizó el sistema informático SolidWorks (versión 2018) para el diseño de secadores solares indirectos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Composición funcional de la macrofauna edáfica en cinco agroecosistemas de pastizales en la provincia Granma, Cuba

Resumen: Objetivo: Caracterizar la composición funcional de la macrofauna edáfica en cinco agroecosistemas de pastizales en la provincia Granma, Cuba.Materiales y Métodos: La investigación se desarrolló en dos pastizales naturales: pastizal natural con árboles y pasti

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Calidad fermentativa y organoléptica de ensilajes con diferentes proporciones de forraje y raíz de Manihot esculenta Crantz

Resumen: Objetivo: Evaluar la calidad fermentativa y organoléptica de ensilajes con diferentes proporciones de forraje y raíz de dos variedades de Manihot esculenta Crantz en la provincia de Matanzas, Cuba.Materiales y Métodos: Se realizó un estudio en el laboratorio

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación de la resiliencia socioecológica en seis fincas de la provincia de Sancti Spíritus, Cuba

Resumen: Objetivo: Evaluar la resiliencia socioecológica de seis fincas familiares en el contexto de un estudio de caso en la región de Sancti Spíritus, Cuba.Materiales y Métodos: Para el estudio de la resiliencia, se aplicó de forma combinada la metodología para la e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Comportamiento emprendedor como competencia individual y organizacional en un territorio de la provincia de Matanzas

Resumen: Objetivo: Evaluar el comportamiento emprendedor de las personas y las organizaciones en el municipio Perico, de la provincia de Matanzas, Cuba.Materiales y Métodos: Se utilizaron, principalmente, métodos cualitativos de tipo descriptivo. Se indagó, mediante e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Producción de forraje y composición nutricional de cuatro variedades de Avena sativa L. en Ubaté, Cundinamarca, Colombia

Resumen: Objetivo: Evaluar el comportamiento forrajero y la composición química de cuatro variedades de Avena sativa L. en Ubaté, Cundinamarca, Colombia.Materiales y Métodos: El ensayo se realizó en la Unidad Agroambiental El Tíbar, de la Universidad de Cundinamarca,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización de la situación agroproductiva de una finca campesina en Matanzas, Cuba

Resumen: Objetivo: Caracterizar el sistema productivo de una finca campesina para establecer la estrategia que propicie su mejora productiva, sostenibilidad y transición agroecológica.Materiales y Métodos: Para caracterizar la entidad de 40 ha de tierra en usufructo s

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diversidad entomofaunística funcional en una asociación de árbol forrajero-pasto en el contexto ganadero cubano

Resumen: Objetivo: Evaluar la diversidad de la comunidad entomofaunística, de acuerdo con su función biológica en la asociación árbol forrajero-pasto base en el conexto ganadero cubano.Materiales y Métodos: Se evaluaron dos agroecosistemas ganaderos, con destinos prod

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}